México es más seguro que Estados Unidos: AMLO

Published on

No hay ningún problema, se puede viajar por México con seguridad, y eso lo saben en Estados Unidos, aseguró el presidente López Obrador

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que si no fuera de esta forma, “no estaría llegando tanto estadounidense a vivir a la Ciudad de México y a todo el país”.

Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses, y lo saben nuestros paisanos que están allá. Ellos están bien informados”, expuso.

“Tan es así de que usted dice que las alertas del Gobierno (de Estados Unidos) hablan de que solo se puede viajar a Campeche y Yucatán, si fuese así no estarían llegando tanto estadounidense a vivir a la CDMX y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México”, indicó.

El mandatario se refirió así a las alertas que ha hecho el Departamento de Estado de EE.UU. sobre no viajar a seis estados mexicanos, especialmente luego del secuestro de cuatro estadounidenses, en el que fallecieron dos de ellos, en la fronteriza ciudad de Matamoros, Tamaulipas, hace unos días.

López Obrador acusó este lunes “paranoia”, “doble discurso” y una campaña contra México por parte de políticos conservadores de Estados Unidos.

“Es un doble discurso (…) Es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de EE.UU. que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos, y esos políticos conservadores dominan, ese es un problema que ustedes tienen, a los medios de información”, expuso.

“La mayor parte de los medios de información de EE.UU. están al servicio de los grupos de intereses creados en ese país, están bajo el dominio de grupos económicos y políticos”, agregó.

El mandatario mexicano reclamó que los medios de comunicación, sobre todo los de EE.UU., “quieren crear una percepción de inseguridad”.

“Hace falta que los medios, y esto es algo que hacemos con todo respeto, recojan más los sentimientos de la gente, que no estén nada más haciendo periodistas de las élites, si van ustedes a Oaxaca, a Chiapas, aquí en la Ciudad de México, vayan hoy a comer a un restaurante de la Roma o de la Condesa, Polanco, y va ver cuántos estadounidenses hay”, explicó.

“Bueno, hay hasta esa queja, protesta, que están llegando tantos que están aumentando precios de rentas, alimentación, lo que cobran en restaurantes”, argumentó.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...