La historia de las cosas para niñas y niños de 3 a 6 años en Trasmundo Teatro

Published on

La OBRA es una colaboración entre el Colectivo de Teatro en Espiral (Ensenada) e INVENTARIO. Laboratorio escénico objetual (Xalapa), 

FUNCIÓNES 11 Y 12 de NOVIEMBRE en TRASMUNDO TEATRO

LA HISTORIA DE LAS COSAS es una obra de teatro con títeres y objetos dirigida a niños y niñas de 3 a 6 años y sus familias, así como a tod@s los que tenemos en nuestra vida y en nuestra memoria la viva imagen de nuestr@s abuel@s.

Con dramaturgia y dirección de Michelle Guerra, “La historia de las cosas” nos habla de la vida de una abuela – tal vez de muchas- a través de los ojos de una de sus nietas y de los objetos que le pertenecieron, los que ahora guardan pedacitos de todos los recuerdos que le compartió.

Michelle Guerra tiene experiencia en el ejercicio profesional como directora, pedagoga, promotora y productora teatral. Es Directora General y Artística del Colectivo de Teatro en Espiral que creo en el 2005, y fundadora, junto a Raymundo Garduño de la “Semana de Teatro para Niños Baja California que se celebra anualmente desde el 2009, espacio fundamental en la escena nacional tanto para hacedores de teatro para las infancias como para la formación y atención de este público. Es miembro fundador de la Red Latinoamericana de Creación Escénica para los Primeros Años, que busca crear y difundir espectáculos, talleres y trabajos de investigación que muestren y desarrollen el panorama actual de la creación escénica para niños y niñas en la primera infancia. Sus obras se han presentado en diversos e importantes foros y festivales nacionales e internacionales. En el 2018 se integra al Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.

La Historia de las Cosas, se gesta durante el 2021 en una colaboración entre el Colectivo de Teatro en Espiral (Ensenada) e INVENTARIO. Laboratorio escénico objetual (Xalapa), Este trabajo colaborativo dio como resultado un montaje, que a través de la palabra, la acción y la imagen nos invita a viajar en la historia a través de las formas y los objetos.

La actuación está a cargo de Tania Hernández Solís, creadora escénica, y co-directora de INVENTARIO. Laboratorio Escénico Objetual, quien desde el 2007, ha desarrollado su trabajo escénico dentro del lenguaje de los títeres, la animación de objetos y la materia. La producción ejecutiva de la obra corre a cargo de Fernando Soto.

LA HISTORIA DE LAS COSAS se presenta este mes de noviembre, el VIERNES 11 a las 19 hrs y el DOMINGO 12 a las 13 hrs. Cooperación $120 PREVENTA $100. Los esperamos en Trasmundo teatro (Xalapeños Ilustres 171 Centro, entre Moctezuma y 20 de noviembre, Xalapa, Ver,) Mas información Whatsapp 2281093273 Facebook e instagram @TrasmundoTeatro

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...