Querida mamá ¿Qué significa vivir en México y sobrevivir al miedo?

Published on

Alan Sayago Ramírez.

Una visión ciudadana

Querida madre: Te escribo estas líneas para comentarte la realidad que enfrenta México este 2022, son tiempos difíciles porque luchamos día a día aun contra la pandemia, la inflación, las guerras civiles, la discriminación, la polarización, el calentamiento global, la violencia y la represión contra la libertad de expresión.

Pareciera que debatir con argumentos sólidos es estar en guerra permanente contra la realidad, esto sin importar tus creencias, ideología política o género; nos encontramos en uno de los momentos históricos más peligrosos para emitir una opinión y más si esta es crítica. Pero hoy quiero perder el miedo para poder transmitirte lo que esta sucediendo en nuestro país.

Tu me has enseñado que a la realidad nadie le gana, de acuerdo a la misma te comento que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) tan solo en el periodo de diciembre de 2018 a abril de 2022, las autoridades registraron 3 mil 386 víctimas de feminicidio (26.25%) y 9 mil 511 de homicidio doloso (73.75%). Tal pareciera que la tasa de incidencia de dichos hechos en vez de disminuir, se acrecenta (a pesar de que comentan que tienen otro datos).

Madre, desde pequeño vi lo mucho que día a día trabajabas por nosotros, tu familia; sin embargo, hoy tengo miedo porque vivimos en un país donde diariamente 11 mujeres son asesinadas, y bajo este panorama atroz repleto de feminicidios, me pregunto ¿Dónde están nuestras autoridades para salvaguardar la integridad de los ciudadanos? Porque los gobiernos van y vienen prometiendo seguridad al pueblo de México y esto no se ve reflejado; tan solo la cifra en México ya supera las 100 mil personas desaparecidas, esto de acuerdo a la comisión Nacional de Búsqueda.

Me duele mucho saber que existe gran cantidad de asesinatos de activistas, así como defensores de derechos humanos y que siguen en aumento; superando ya los 110 casos en los últimos 3 años. Eso sin contar los casos de los periodistas asesinados en México. No estamos tan lejos de parecernos a aquellos países que tanto criticamos su forma de gobernar y en donde se viola la libertad de prensa.

Mamá tengo miedo porque estamos llegando a los tiempos que advertía Nicolas Maquiavelo en su libro el príncipe, específicamente sobre “el contagio de aduladores “en donde es más fácil aplaudir al gobernante que exigirle y cuestionarle.

Alan Sayago Ramírez

Activista Social, licenciado en Derecho, Maestro en política y gestión pública.

Redes Sociales: @alansayagor

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...