Continúa IVEC las proyecciones de la Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas

Published on

Veracruz, Ver., 19 de abril de 2022.- Con el objetivo de promover y difundir las lenguas originarias del país, el Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con el Instituto Mexicano de Cinematografía, a través del Centro Cultural Atarazanas, continúa con las proyecciones al aire libre de la Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, que se llevarán a cabo hasta el mes de noviembre del presente año. Durante abril, las funciones estarán dedicadas a las infancias y tendrán lugar los próximos 21 y 28 de abril a las 18:00 horas, en el patio central del recinto cultural veracruzano.

El jueves 21 de abril se proyectará Xáni Xépica, corto de 7 minutos dirigido por Dominique Jonard en 2008. Este filme animado narra la historia de José, un joven que desea casarse con Atzimba y a quien su futuro suegro pondrá constantemente a prueba. La astucia no lo ayuda mucho y todas sus iniciativas resultan ser fracasos mientras intenta cumplir con todos los mandatos del padre de su prometida.

Posteriormente se presentará Yollotl, proyecto del director Fernando Colín Roque realizado en 2020. El cortometraje comparte una historia de amor inspirada en la mitología mesoamericana y en los testimonios de las niñas y niños de la selva maya. Pasado y presente se reúnen en un relato en náhuatl acompañado de un canto ritual, que invita a un viaje desde el interior de los árboles milenarios hasta el universo.

El 28 de abril tendrá lugar la proyección de Cochochi, largometraje del año 2007 dirigido por Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán. Esta cinta de 87 minutos relata la historia de los hermanos rarámuris Evaristo y Luis Antonio, quienes durante las vacaciones se embarcarán en un viaje al otro lado de la Sierra Tarahumara, en compañía del caballo del abuelo.

La entrada es libre y con aforo limitado; las personas interesadas en asistir deberán respetar todas las medidas de prevención sanitaria, usar cubrebocas y conservar la sana distancia. Conoce la programación del Centro Cultural Atarazanas a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook @IVECoficial y Twitter @IVEC_Oficial.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

¡Viva Todos Santos!; Nortec, Real de Catorce y Tzompantli en el Toque de Gracia en Festival Estridentista

La música electrónica de Nortec y el blues de Real Catorce, así como el...

Cartelera para el mes de octubre de Trasmundo Teatro

Este mes de octubre les recomendamos visitar TRASMUNDO TEATRO para disfrutar de una programación...

27º tour de cine francés presenta: “Azúcar y estrellas”

Festival traido a México  gracias Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en...

Trasmundo Teatro se posiciona como un espacio de innovación social a través del arte

Para los meses de septiembre y octubre TRASMUNDO TEATRO LANZA DONDE HABITAN LOS SUEÑOS...

Trasmundo Teatro presenta “Donde las historias comienzan”, un espacio para los jóvenes

De Hombres y Ratones es una obra de teatro dirigida a todo público, basada...

Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza, un homenaje a la generosidad

La poesía, como forma de expresión, sigue siendo de gran interés para los escritores”,...