Regresan los talleres del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández a Tlaxcala

Published on

El Palacio de Cultura, sede de la Secretaría de Cultura federal en Tlaxcala, inicia su cartelera de fin de semana 2022 con el regreso del Convite cultural “Baile, convivencia y comunidad”, donde el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández ofrece talleres y círculos de diálogo sobre danza tradicional, mismos que están abiertos para todo el público. 

Estas actividades se llevarán a cabo cada sábado de febrero y hasta mediados de marzo, de 10:00 a 12:00 horas, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentran el uso correcto de cubrebocas y el filtro sanitario para ingresar al recinto.  

A lo largo de seis jornadas, el elenco artístico del Ballet y las y los docentes de su escuela de danza compartirán con el público en general sus conocimientos sobre métodos y técnicas de bailes tradicionales mexicanos como el faldeo y el zapateado del estado de Sinaloa, o las pisadas y secuencias básicas de la jarana de Yucatán, pasando por las influencias del flamenco, las danzas africanas, sin olvidar hablar de los vestuarios tradicionales. 

Al respecto, Renato Levi García Moreno, director de la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, comenta: “Lo que tratamos es que cada semana tenga una temática diferente, para que se lleven un poquito de nosotros y también podamos compartir con la comunidad nuestros conocimientos”. 

En este proceso de convivencia con la comunidad se abordarán distintos bailes tradicionales, por lo que los públicos asistentes podrán disfrutar y compartir momentos de esparcimiento en el Palacio de Cultura. La programación puede consultarse en las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (@VinculaCultura) y en la página de Facebook de la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández (@EscuelaBFMOficial). 

Es importante mencionar que en la última sesión, que se llevará a cabo a mediados de marzo, se realizará una muestra comunitaria de danza tradicional de la región, así como la proyección de una muestra videográfica de las experiencias vividas y adquiridas a lo largo del Convite cultural “Baile, convivencia y comunidad”. 

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

¡Viva Todos Santos!; Nortec, Real de Catorce y Tzompantli en el Toque de Gracia en Festival Estridentista

La música electrónica de Nortec y el blues de Real Catorce, así como el...

Cartelera para el mes de octubre de Trasmundo Teatro

Este mes de octubre les recomendamos visitar TRASMUNDO TEATRO para disfrutar de una programación...

27º tour de cine francés presenta: “Azúcar y estrellas”

Festival traido a México  gracias Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en...

Trasmundo Teatro se posiciona como un espacio de innovación social a través del arte

Para los meses de septiembre y octubre TRASMUNDO TEATRO LANZA DONDE HABITAN LOS SUEÑOS...

Trasmundo Teatro presenta “Donde las historias comienzan”, un espacio para los jóvenes

De Hombres y Ratones es una obra de teatro dirigida a todo público, basada...

Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza, un homenaje a la generosidad

La poesía, como forma de expresión, sigue siendo de gran interés para los escritores”,...