La Cámara de Diputados, lista para iniciar el segundo periodo de sesiones de la LXV Legislatura: Gutiérrez Luna

Published on

• El próximo martes se realizará la Sesión de Congreso General

• Continuará el debate y análisis de la propuesta de reforma eléctrica, en Parlamento Abierto

La Cámara de Diputados está lista para iniciar los trabajos correspondientes al Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, anunció el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Será el próximo martes, en la Sesión de Congreso General, en la que integrantes de los diferentes grupos parlamentarios marquen la ruta que seguirán los temas que en el ámbito legislativo habrán de desahogarse en los próximos meses.

Celebró que los diferentes grupos parlamentarios hayan realizado reuniones plenarias para delinear sus respectivas agendas, que tienen el propósito de definir los asuntos que impulsarán para beneficiar a la ciudadanía y contribuir al interés nacional.

En la víspera del arranque del periodo, el diputado presidente destacó también el trabajo realizado en las distintas comisiones ordinarias, que se han dado a la tarea de dictaminar diversas iniciativas sobre temas relevantes en distintas materias del interés público y que atenderán, principalmente, las exigencias de la sociedad.

Gutiérrez Luna confió en que las y los legisladores, con el apoyo de los coordinadores parlamentarios, sabrán esgrimir sus argumentos en debates de altura, en los que predominará el respeto y la voluntad para construir acuerdos.

Recordó que de manera paralela, durante la siguiente semana y hasta el 15 de febrero, continuará el debate y análisis de la propuesta de reforma constitucional al sector eléctrico, en donde, comentó, se han expresado diversas inquietudes en torno a la iniciativa del Ejecutivo federal.

En las sesiones del Parlamento Abierto se seguirán discutiendo y analizando los objetivos de la propuesta, con el propósito de informar a la sociedad sobre sus alcances, tan importantes para el desarrollo del país, ya que se trata de un asunto de seguridad nacional.

Aseguró que se está superando la expectativa en cuanto a la participación de integrantes de la comunidad científica, académica, empresarial, representantes de la sociedad civil y servidores públicos, quienes han aportado argumentos que, sin duda, serán de utilidad para las y los legisladores a la hora de analizar, discutir y en su caso aprobar una reforma tan importante como la del sector eléctrico.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...