“Facebook alimenta odio y extremismo”: exempleada ante Parlamento británico

Published on


Una exempleada de Facebook denunció este lunes ante legisladores británicos que el gigante de las redes sociales alimenta el odio y el extremismo en internet, no protege a los niños del contenido dañino y carece de incentivos para solucionar los problemas.

Las aseveraciones de Frances Haugen, que ha denunciado públicamente las prácticas de Facebook en días pasados, están dando más impulso a los esfuerzos de los gobiernos europeos a fin de redactar una regulación estricta de los gigantes tecnológicos.

Si bien su testimonio fue semejante a lo que dijo ante el Senado de Estados Unidos a principios de octubre, su comparecencia generó gran interés en un comité parlamentario británico que está redactando una legislación para tomar medidas enérgicas contra las plataformas sociales.

Haugen le dijo a los legisladores británicos que los grupos de Facebook amplifican el odio en línea, explicando que los algoritmos que buscan mantener la atención de los usuarios captan a las personas con intereses comunes y las llevan a los extremos.

‘Amplificar el extremismo’

La excientífica de datos de Facebook dijo que la compañía podría agregar moderadores para evitar que grupos de cierto tamaño se utilicen para difundir opiniones extremistas.

Indiscutiblemente, (Facebook) está empeorando el odio”, dijo.

Haugen agregó que estaba “sorprendida de escuchar recientemente que Facebook quiere duplicar el metaverso y que van a contratar a 10 mil ingenieros en Europa para ello”, dijo Haugen, refiriéndose a los planes de la compañía para un mundo inmersivo en línea que se cree será la próxima gran tendencia de internet.

Haugen citó documentos de investigación internos que copió en secreto antes de dejar su trabajo en la unidad de integridad cívica de Facebook.

Los documentos, que Haugen proporcionó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, alegan que Facebook priorizó las ganancias sobre la seguridad y ocultó su propia investigación a los inversores y al público.

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, niega que la empresa anteponga las ganancias al bienestar de sus usuarios o que impulse el contenido divisivo. Pero está de acuerdo en la necesidad de actualizar las regulaciones de internet.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...