Estados Unidos manda 20 mdd a México para atender temas migratorios

Published on


El gobierno de Estados Unidos dará una ayuda adicional de 20 millones de dólares a México y Centroamérica para responder “a las necesidades urgentes de los cerca de 700 mil demandantes de asilorefugiados y migrantes vulnerables” en esos países.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, explicó en un comunicado que estos fondos servirán para aumentar el acceso de esas personas a una mayor protección y a servicios psicosociales y sanitarios, entre ellos prevención y tratamiento contra la Covid-19, así como alojamiento y asistencia legal.

Price subrayó que con estos 20 millones de dólares adicionales la asistencia humanitaria de Estados Unidos para México y Centroamérica asciende ya a 331 millones de dólares para el año fiscal 2021, que acaba en septiembre próximo.

El portavoz agregó que Estados Unidos busca un manejo “colaborativo” de la migración en la región, lo que incluye una mayor protección de los migrantes y una mayor respuesta a sus necesidades humanitarias urgentes.

“Esto es parte del enfoque global de la Administración (de Joe Biden) de respaldar una migración segura, ordenada y humanitaria, mientras aborda las causas de raíz de la migración en la región”, indicó Price.

El anuncio de estos fondos adicionales se produce después de que en las últimas horas el Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS) presentara una moción ante un tribunal federal de Texas, donde indica que quiere restablecer a mediados de noviembre el programa “Permanecer en México“, si el país vecino lo acepta.

Dicho programa obliga a los solicitantes de asilo en EU a quedarse en México mientras se resuelven sus casos en suelo estadounidense.

En agosto pasado, la corte texana ordenó a la administración de Biden restablecer ese programa, al considerar que la Casa Blanca lo había cancelado de forma inadecuada, en respuesta a una demanda de los estados de Texas y de Misuri, gobernados por los republicanos.

Poco después, el Tribunal Supremo del país confirmó el fallo de la corte texana, forzando así al gobierno a restaurar una medida que Biden ha calificado de “inhumana“.

El gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) puso en marcha en 2019 “Permanecer en México“, obligando a más de 60 mil solicitantes de asilo a regresar al vecino del sur a esperar a que sus casos en EU se resolvieran.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...