Segob pide a ministros de culto no intervenir en elecciones del 6 de junio

Published on

La Segob llamó a los ministros de culto a no incurrir en propaganda o proselitismo político en el marco de las elecciones del 6 de junio


La Secretaría de Gobernación (Segob) exhortó a los ministros de culto del país no intervenir en las próximas elecciones del 6 de junio, consideradas las más grandes de la historia.

Recordó que el artículo 130 de la Constitución establece que los ministros de culto no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna.

A través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, la Segob llamó a todos los actores religiosos, particularmente a los ministros de culto, a conducirse de tal manera que, durante las campañas electorales, continúen contribuyendo a la edificación de una sociedad plenamente democrática y respetuosa de los preceptos constitucionales, en el marco de la laicidad del Estado mexicano.

Ser cuidadosos de no incurrir en propaganda o proselitismo político, sea en favor o en contra de candidatas, candidatos, ideologías partidistas o de partidos políticos”, agregó la Segob en un comunicado.

La dependencia detalló que la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público señala en su artículo 29 que asociarse con fines políticos, así como realizar proselitismo o propaganda de cualquier tipo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política algunos, y convertir un acto religioso en reunión de carácter político, constituyen infracciones.

De igual forma, el artículo 32 de la misma ley prevé, para quienes infrinjan la Ley, apercibimientos; multas de hasta 20 mil días de salario mínimo general; la clausura temporal o definitiva de local destinado al culto público; suspensión temporal de derechos de la asociación religiosa y hasta la cancelación del registro de asociación religiosa.

Se hace un atento llamado a los ministros de culto de las diversas iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas de México para que, durante el actual proceso electoral que se realiza en el país, se conduzcan con estricto apego a la ley, eviten convertir un acto religioso en uno de carácter político y se abstengan de realizar proselitismo político”, insistió la Secretaría de Gobernación.

El próximo 6 de junio se llevará a cabo la elección más grande en la historia de México en la que, por la vía democrática y del ejercicio libre y directo del voto, se renovará la Cámara de Diputados y diversos cargos en los 32 estados del país, entre ellos; gobernadores, legisladores locales y alcaldes.

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...