ONU alerta sobre el riesgo de extinción de medios debido a la pandemia

Published on

La ONU alertó por la extinción de medios de información debido al declive financiero de muchas organizaciones durante la pandemia de COVID-19


El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, alertó sobre el riesgo de un “acontecimiento de extinción de medios” de información debido al declive financiero de muchas de estas organizaciones de interés público durante la pandemia de COVID-19 y reivindicó la necesidad de un periodismo independiente.

https://twitter.com/UN/status/1387497098094911490?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1387497098094911490%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Finternacional%2Fonu-medios-alerta-riesgos-medios-pandemia%2F

“La pandemia de COVID-19 ha ido acompañada de una enorme ‘infodemia’ simultánea. La desinformación y el discurso del odio han proliferado, poniendo en peligro la salud de millones de personas en todo el mundo, socavando la confianza en las vacunas y la ciencia, y dividiendo a comunidades y países”, dijo en un mensaje grabado en video.

El diplomático portugués también señaló que la pandemia ha tenido otro “efecto secundario”, pues ha acelerado el declive financiero de muchas organizaciones mediáticas de interés público y solo en el negocio de los periódicos las pérdidas en el último año se estiman en 30 mil millones de dólares.

“Algunos temen que la pandemia se pueda convertir en un ‘acontecimiento de extinción de medios’. No podemos permitirnos que esto ocurra. Mantener un periodismo independiente y basado en hechos es un bien esencial público y global, y clave para construir un futuro más seguro, sano y verde”, agregó.

La ONU, con motivo del Día de la Libertad de Prensa, que se celebra el 3 de mayo, advirtió que si la comunidad internacional no actúa, las sociedades podrían quedar irremediablemente dañadas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible “irreparablemente amenazados”.

En ese sentido, urgió a los Estados miembros, al sector privado y la sociedad civil a apoyar el International Fund for Public Interest Media (Fondo Internacional para los Medios de Interés Público) impulsado por la entidad filantrópica Luminate, con la que Guterres se reunió este miércoles.

“Asegurar fondos y apoyo suficientes es crucial para garantizar el futuro a largo plazo de unas organizaciones mediáticas independientes, especialmente en países de baja y media renta”, sostuvo.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...