“No hay sustento para hablar de fraude electoral”, asegura Lorenzo Córdova

Published on

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que en México no hay sustento para hablar de fraude electoral


Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), sostuvo que el organismo electoral es un árbitro neutral e imparcial en el proceso electoral del 2021, por lo que no hay sustento para hablar de un fraude o prácticas como el “ratón loco, los padrones rasurados o los muertos que votaban”.

https://twitter.com/lorenzocordovav/status/1381358709155241985?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1381358709155241985%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Fnacional%2Fine-fraude-cordova-elecciones-2021-practicas%2F

Por medio de un mensaje en redes sociales, Córdova Vianello aseguró que el INE “seguirá garantizando la calidad técnica de estos procedimientos, la transparencia, la equidad y la imparcialidad en el proceso electoral”.

Aclaró que el organismo electoral también debe encargarse de la aplicación de la ley a quien la viole.

Hoy en México no tiene sustento hablar de fraude o de prácticas que formaron parte de una picaresca política afortunadamente superada ya hace mucho tiempo, con figuras tales como el ratón loco, los padrones rasurados o los muertos que votaban”, expuso con motivo de la impresión de boletas electorales.

Aseguró que la precisión y calidad con la que se produce el material electoral en Talleres Gráficos de México es uno de los procedimientos que ha permitido mitigar la desconfianza en las elecciones.

En dichas instalaciones se imprimen 101.6 millones de boletas electorales, 166 mil ejemplares de carteles, guías de apoyo para mesas directivas, etiquetas para recuento de votación y más de 1 millón de documentos con papel auto copiante para producir un acta original y sus copias correspondientes.

La boleta en la que millones de personas manifestamos nuestra voluntad para elegir libremente a nuestras autoridades y representantes es una evidencia física de la evolución y perfeccionamiento que ha alcanzado nuestro sistema democrático, junto con muchos de otros elementos técnicos y materiales que integran la cadena de confianza de los comicios”, expresó.

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...