Muere Charles Geschke, padre del PDF y fundador de Adobe

Published on

Murió Charles Geschke, padre del PDF, estándar de publicación de documentos digitales que sigue usándose actualmente


Charles Geschke, el padre del PDF y fundador de la compañía de software Adobe, murió el viernes, según anunció la empresa californiana en un comunicado.

Geschke trabajó para la división de investigación y desarrollo de Xerox en Silicon Valley (California) en los años 70, donde desarrollo software para trasladar palabras e imágenes a documentos impresos junto con John Warnock, que se convertiría en su socio en Adobe.

Geschke y Warnock, cuyas ideas e impulso fueron ignoradas por Xerox, pasaron a fundar Adobe, un gigante del software que hoy tiene capitalización bursátil de 250 mil millones de dólares, en 1982.

“La tecnología es como los peces, si nos los asas pronto se ponen malos”, aseguró Charles Geschke al recordar su frustración para innovar dentro del entonces gigante de la impresión Xerox, donde le decían que lanzar un producto llevaba siete años.

Adobe creó el formato de documentos digitales Portable Document Format o PDF en 1993 y pese a los cambios tecnológicos con el paso del tiempo sigue siendo un estándar de publicación de documentos digitales.

La compañía que cofundó Geschke cambió el mundo de las publicaciones, la impresión y la comunicación digital con varios software como Photoshop, Acrobat o Illustrator, que se han convertido en herramientas esenciales para editores y creativos.

El meteórico éxito de Adobe lo llevó a ser víctima de un secuestro durante varios días en 1992, hasta que el Buró Federal de Investigación (FBI) lo rescató.

En un comunicado emitido el domingo, Adobe lamentó la pérdida de su fundador y aseguró que Geschke falleció rodeado de sus seres queridos, aunque no dio detalles sobre las causas de su muerte.

Geschke, nacido en 1939, era hijo de un linotipista de Ohio, que trabajaba trasladando imágenes de placas a periódicos y revistas, un proceso que más de medio siglo después revolucionaría para siempre Adobe.

Geschke, que quiso ser jesuita, se enamoró de la computación en los 60, se doctoró en ciencias de la informática en 1973 y presumía de que no había estudiado nada sobre negocios y que lo único que le sirvió fue un libro que le enseñó la importancia de encontrar nichos de necesidades no satisfechas.

“Adobe encontró una de ellas y el vacío era gigantesco”, recordó en un discurso en 2011.

Fuente:  EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...