Mozambique anuncia expulsión de yihadistas del Estado Islámico

Published on

El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, anuncia la expulsión de los yihadistas del Estado Islámico de Palma, dos semanas después del asalto contra la ciudad


Los yihadistas fueron “expulsados” de la ciudad de Palma, afirmó este miércoles el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, dos semanas después del sangriento ataque contra esta ciudad portuaria del norte del país.

Los terroristas fueron expulsados de Palma”, dijo el jefe de Estado, en un discurso a la nación retransmitido por televisión, añadiendo sin embargo que aún no había que ‘cantar victoria’.

El 24 de marzo, grupos armados perpetraron un ataque de gran envergadura, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en esta ciudad de 75 mil habitantes.

Decenas de civiles murieron, además de policías y militares, aunque no hay por ahora un balance oficial de víctimas.

Las autoridades mozambiqueñas dijeron que habían recuperado el control de la ciudad el lunes y que un número “importante” de milicianos islamistas había muerto en esta operación, según fuentes militares.

Miles de soldados se desplegaron en Palma en los últimos días, aunque desde que comenzaron este tipo de ataques, en 2017, las fuerzas gubernamentales no logran combatir eficazmente a los rebeldes que siembran el terror en esta provincia de Cabo Delgado, vecina con Tanzania, pobre pero rica en gas natural.

A los insurgentes les conoce como Al Shabab (“los jóvenes” en árabe) y han jurado lealtad al grupo EI.

Nuestro gobierno ha expresado a la comunidad internacional lo que necesita para luchar contra el terrorismo y estas necesidades se están analizando”, dijo Filipe Nyusi.

El ataque de Palma ha provocado unos 11 mil desplazados, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Se suman a las más de 670 mil personas que ya se habían visto obligadas a abandonar sus hogares a causa de la violencia en la región, según la ONU.

Desde hace dos semanas, hay centenares de habitantes de la zona que erran sin comida y sin acceso al agua potable, en dirección a ciudades vecinas, algunas de ellas situadas a centenares de kilómetros, donde esperan encontrar refugio.

En la zona del ataque, el grupo francés Total tiene un megaproyecto de gas, pero la empresa evacuó a todo su personal y paralizó este plan multimillonario.

Fuente: AFP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...