México se anota un Óscar al mejor sonido por ‘Sound of Metal’

Published on

Los mexicanos Jaime Baksht, Michelle Couttolenc y Carlos Cortés se llevan el Óscar a mejor sonido por ‘Sound of Metal’


México se anotó un Óscar en la gala de esta noche con el premio al mejor sonido para el equipo formado por Jaime Baksht, Michelle Couttolenc y Carlos Cortés.

https://twitter.com/lopezdoriga/status/1386487792910278660?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1386488825644343302%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Fentretenimiento%2Fmexico-se-anota-un-oscar-al-mejor-sonido-por-sound-of-metal%2F

La 93 edición de los Óscar arrancó esta noche desde una sede poco habitual en la historia de estos premios, la estación Union Station de Los Ángeles, donde la Academia de Hollywood ha habilitado un espacio para los 170 invitados que acuden presencialmente.

Es un trabajo en equipo, hay personas de muchos países, de Francia, EE.UU., Finlandia y Venezuela. Estamos muy orgullosos”, afirmó el mexicano Jaime Baksht durante una rueda de prensa después de recibir el premio.

Además de Baksht, Couttolenc y Cortés, el Óscar premió el trabajo de Nicolas Becker y Phillip Bladh.

El reconocimiento tiene especial vinculación con México ya que el estudio en el que se realizó la mezcla y la edición de sonido de la película está ubicado en el país latinoamericano.

Todas las superproducciónes y películas más reconocidas en sonido en los Óscar son siempre mezcladas en California y Londres. Que ahora hayan reconocido una película que la mezcla se hizo por mexicanos aquí en México es todo un logro”, dijo Michelle Couttolenc en una entrevista a Efe días antes de la ceremonia.

Además, el sonido es una parte fundamental de “Sound of Metal”, una película que narra la caída de un baterista que salió de las drogas gracias a la música y que descubre que está perdiendo la audición.

Riz Ahmed, que interpreta al baterista, ha sido el encargado de entregar el premio a sus compañeros de producción.

El reto del sonido se encontraba en la capacidad de transmitir la desesperación y frustración por la que el protagonista atraviesa, y para ello el director tenía ideas poco tradicionales en cuanto al tratamiento del sonido.

“Ha sido un largo camino en el que hemos tenido que aprender a trabajar las técnicas de sonido cinematográfico”, destacó Baksht.

El encuentro de los mexicanos con el estadounidense Nicholas Becker, compañero de equipo, los llevó al pueblo de Tepoztlán, Morelos (México), donde está una de las sedes del Astro Estudio del director mexicano Carlos Reygadas.

Fuente:  EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Se presentará “El Idiota de Corinto” en Xalapa

En el Foro Área 51 La Comicompañía y Cato producciones presentan, El Idiota de Corinto...

Mezontle llega a Veracruz – Boca del Río

Por Oswaldo Ceballos Boca del Río, Ver. Luego de consolidarse como uno de los conceptos...

Lista de todos los ganadores de los Oscars 2023

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN "Pinocho", de Guillermo del Toro MEJOR ACTOR DE REPARTO Ke Huy Quan, por...

Anuncian nueva serie de Spider-Man

“Spider-Man” será el protagonista de una nueva serie animada que narrará el primer año...

¿Por qué le apodaban “La Tigresa a Irma Serrano?

Irma Serrano, mejor conocida como "La Tigresa" murió este miércoles a los 89 años....

Se quejan de precios muy elevados en presentación de Karely Ruiz; hasta 4 mil 100 pesos la entrada

Karely Ruiz, la modelo regiomontana de Only Fans, tendrá una presentación en Torreón el próximo...