Ley de mariguana recreativa avanza en comisiones en el Senado

Published on

La iniciativa sobre mariguana deberá ser aprobado por la Comisión de Salud antes de ser debatido y votado por el pleno del Senado


La Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República avaló este martes el dictamen que regula el consumo lúdico de la mariguana en México, el cual puede ser debatido y votado en pleno el próximo jueves.

Con ocho votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, los senadores de la comisión aprobaron el texto, que todavía tiene que ser evaluado por la Comisión de Salud de la misma cámara.

El Congreso de México, formado por el Senado y por la Cámara de Diputados, tiene hasta el 30 de abril para regular el consumo lúdico de la mariguana luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara inconstitucional su prohibición en 2019.

Pero su tramitación avanza lentamente. Una primera versión del texto fue aprobada por el Senado el 19 de noviembre del año pasado, pero el 10 de marzo fue modificada por la Cámara de Diputados y regresada de nuevo el Senado.

Tras su aval el lunes en la Comisión de Justicia y este martes en la Comisión de Estudios Legislativos, el texto todavía tiene que ser aprobado por la Comisión de Salud antes de ser debatido y votado por el pleno del Senado probablemente el jueves, según fuentes de la cámara.

El dictamen crea la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y reforma la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, con lo que México se convertirá en el tercer país del mundo en legalizar a nivel nacional el uso recreativo de la marihuana, tras Uruguay y Canadá.

Permite portar hasta un máximo de 28 gramos de cannabis y prevé un sistema de licencias para cultivar hasta ocho plantas en casa, fundar asociaciones de fumadores, así como producir y vender marihuana y cáñamo industrial.

El texto, sin embargo, ha sido criticado por consumidores, pues creen que todavía criminaliza el consumo de cannabis al prever multas a quienes porten entre 28 y 200 gramos y penas de cárcel a quienes superen los 200 gramos.

Durante el debate en la comisión, la senadora Jesusa Rodríguez, de Morena, reivindicó que “la sociedad mexicana merece ser tratada con mayoría de edad” y pidió no “dar un paso atrás” en la despenalización de la mariguana.

Mientras que el senador Damián Zepeda, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), recordó que actualmente ya se pueden portar cinco gramos de marihuana en México y reprochó que la nueva legislación “se preocupe por facilitar el acceso a las drogas”.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...