Lanzan en Florida guía de coexistencia entre humanos y el cocodrilo americano

Published on

El cocodrilo americano es una “historia de éxito” de especies en peligro de extinción en Florida, aclaró el FWC


La Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC, en inglés) ofrece consejos para ayudar a las personas a coexistir “de manera segura” con el cocodrilo americano, una especie única y ahora en época de apareamiento que tanto turistas como lugareños encuentran a menudo en el sur del estado.

En un comunicado publicado este miércoles, acompañado por un video, la FWC describe las precauciones simples que las personas pueden tomar para evitar conflictos con estos reptiles que las autoridades a cargo de la fauna en Florida califican como “tímido y solitario”.

Entre las precauciones destacan no alimentarlos y tirar a la basura desechos frescos de pescados. Alimentar a cualquiera de estos ejemplares en vida silvestre “es ilegal y peligroso”, advierte la agencia.

La razón es que cuando se les alimenta, pueden superar su cautela natural y aprenden a asociar a las personas con la comida, describe la FWC.

También recomiendan a las personas nadar solo en las áreas designadas y únicamente durante el día, ya que los cocodrilos son más activos entre el anochecer y el amanecer.

Otro consejo es mantener a las mascotas atadas con correa y lejos del agua, incluso en áreas designadas para nadar, porque pueden parecerse a la presa natural del cocodrilo.

Mantenga una distancia segura si ve un cocodrilo. Tenga en cuenta que los cocodrilos a menudo toman el sol con la boca abierta para regular su temperatura corporal y no hay motivo de preocupación si observa este comportamiento”, explica el comunicado.

Según la FWC, que lanzó también hoy el video de 90 segundos “Living with American Crocodiles” (Viviendo con cocodrilos americanos), ver un cocodrilo americano desde la distancia es una experiencia especial para quienes visitan o viven en el sur de Florida y los Cayos.

Sin embargo, afirma, a medida que crece la población de esta especie amenazada, también aumenta el número de llamadas de personas preocupadas por su presencia.

Las autoridades de vida silvestre indican que la temporada de apareamiento en Florida comienza a principios de abril y podría continuar hasta junio.

El cocodrilo americano es una “historia de éxito” de especies en peligro de extinción en Florida, aclara la entidad.

El número de ejemplares se ha recuperado de menos de unos pocos cientos a alrededor de 2.000 cocodrilos adultos en la actualidad, aunque todavía sigue clasificado como especie “amenazada”.

Este tipo de cocodrilo vive en áreas costeras de todo el Caribe y también se encuentran en el sur de Florida, de manera que el denominado “estado del sol” es el único lugar en los Estados Unidos donde las personas pueden ver un cocodrilo americano en estado salvaje.

Los conflictos entre humanos y esta especie tímida y solitaria son “extremadamente raros” en Florida, afirma la FWC.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...