EU alista plan para combatir corrupción; lo aplicará en Centroamérica

Published on

El gobierno de Joe Biden pretende frenar la afluencia de migrantes indocumentados


Estados Unidos alista un proyecto para combatir la corrupción en Centroamérica con el fin de frenar la migración masiva, dijo el emisario diplomático del presidente Joe Biden para Guatemala, Honduras y El Salvador, origen de buena parte de la creciente afluencia de indocumentados a la frontera sur estadunidense.

“La corrupción está impulsando gran parte de la inestabilidad y la falta de desarrollo, que hace que terminemos con migraciones masivas desde hace varios años”, dijo a AFP Ricardo Zúñiga, enviado especial del Departamento de Estado para el Triángulo Norte.

Zúñiga, que la semana pasada viajó a Guatemala y El Salvador y se reunió en Washington con autoridades de Honduras, indicó que EU avanza en su anunciado proyecto de crear una fuerza de tareas anticorrupción regional.

“Va a haber una fuerza de tareas liderada por el Departamento de Justicia y otros socios que asistirá a gobiernos y servidores públicos de Centroamérica en su búsqueda no sólo de casos específicos que involucran actos de corrupción, sino de sistemas que ayuden a combatir la impunidad y a prevenir la corrupción”, explicó.

“La implementación concreta es algo que vamos a negociar con socios de la región”, afirmó Zúñiga, un estadunidense nacido en Honduras.

Subrayó que la legislación estadunidense ya prevé “herramientas” para identificar y penalizar a las personas y entidades involucradas en actos de corrupción en el extranjero, como la Ley Global Magnitsky.

También otorga al Departamento de Estado la potestad de negar visas a individuos señalados de corrupción.

Zúñiga destacó que en el Triángulo Norte ya existen esfuerzos en pos de la transparencia: en la sociedad civil, en las fiscalías y en la prensa independiente.

Esta semana, la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris, dijo que Estados Unidos quiere utilizar sus recursos —una asistencia de cuatro mil millones de dólares— para brindar a los habitantes de los países del Triángulo Norte, conformado por Guatemala, El Salvador y Honduras, “cierta esperanza de que, si permanecen en sus países, la ayuda va en camino y puedan confiar en que las oportunidades y las necesidades que tienen serán cubiertas de alguna manera’’.

Fuente: AFP Y AP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...