Cuitláhuac García Jiménez, se sumó al posicionamiento en contra de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de retirar las candidaturas a Gobernador de Raúl Morón Orozco y Félix Salgado Macedonio

Published on

Xalapa, Ver.- El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, se sumó al posicionamiento en contra de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de retirar las candidaturas a Gobernador de Raúl Morón Orozco y Félix Salgado Macedonio.

El mandatario veracruzano, se sumó a los gobernadores de Baja California, Jaime Bonilla Valdéz; Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; Puebla, Miguel Barbosa Huerta; Tabasco, Adán Augusto López Hernández; y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En un escrito los mandatarios aseguran que la resolución de los entes electorales es “excesiva y resulta constitucionalmente desproporcionado, pues su aplicación automática restringe el derecho a ser votado”.

Detalla que los magistrados habrían descalificado la decisión del INE que retiraba a ambos candidatos de Morena el derecho a ser electos.

Sin embargo, unos días después, sin argumentos contundentes, los mismos magistrados modificaron su propia defensa para restringir el derecho a los michoacanos y guerrerenses a elegir a sus gobernantes, actuando en contra de la democracia.

Recordaron que como gobernadores y Jefa de Gobierno, impulsaron el Acuerdo Nacional por la Democracia convocado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el que quedó expresado su compromiso para contribuir en la construcción de un nuevo régimen democrático que no sea vulnerado por los poderes ejecutivos, como en antaño.

“Ahora reflexionamos que faltó el mismo compromiso de otras instituciones, particularmente las instancias que organizan y califican los procesos electorales. No es la primera vez que el INE y el TEPJF actúan con parcialidad y en contra de la voluntad popular de avanzar hacia una verdadera democracia”, exhiben en el documento.

Además, consideraron que el INE y el Tribunal Electoral tienen la obligación de garantizar la democracia, pero la han violado.

“Por los principios que rigen y han regido nuestro actuar, expresamos nuestro total desacuerdo con la resolución, nos solidarizamos con el pueblo de Michoacán y de Guerrero y nos sumamos al llamado del Presidente de la República a no caer en la provocación y seguir luchando por avanzar de forma pacífica por alcanzar la democracia”, mencionan.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...