Casos de COVID-19 registran 10 semanas a la baja: Jorge Alcocer

Published on

El secretario de Salud hizo un llamado a no confiarse y seguir con las medidas sanitarias en México para evitar tercera ola de contagios


Jorge Alcocer, secretario de Salud, afirmó este martes que México tiene diez semanas a la baja en la pandemia por COVID-19.

En la conferencia matutina de este mates en Palacio Nacional, Alcocer Varela hizo un llamado a la ciudadanía a no confiarse y a seguir con las medidas sanitarias para que no ocurra una tercera ola de contagios por coronavirus en el país.

Cumplimos con diez semanas en México y varios países en que la pandemia, el número de casos activos, defunciones, la ocupación de camas generales y con ventilador, están disminuyendo”, argumentó.

“Aprovecho para hacer un llamado a la población a no confiarse, mantener las medidas sanitarias par evitar una tercera ola de contagios”, refirió.

“A 14 semanas de haber iniciado la campaña de vacunación hemos avanzando en los dos rimeros grupos prioritarios: personal médico de atención a pacientes COVID y adultos mayores”, externó.

El titular de la Secretaría de Salud aseveró que el gobierno federal “ha estado a la van guardia en la lucha de la pandemia con COVID-19: las pruebas epidemiológicas, las pruebas de inmunología, que han sido pilares importantes para conocer el daño que está causando el virus SARS-CoV-2“.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, confirmó lo dicho por Alcocer Varela, en donde puntualizó que “desde la semana 12 se ve que han pasado 10 semanas de reducción desde el momento máximo, que fue en la primera semana de enero (momento álgido de la segunda ola en el país)”.

Hasta el lunes, México registró 252 nuevas muertes por COVID-19 en la últimas jornada para acumular un total de 204 mil 399 decesos por la enfermedad.

Además, las autoridades sanitarias a nivel federal reportaron mil 247 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, lo que suma dos millones 251 mil 705 casos acumulados confirmados por la enfermedad.

La ocupación nacional media de camas generales que atienden pacientes de COVID-19 es del 17 por ciento y en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador existe una ocupación nacional del 22 por ciento.

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...