Suman 27 mil personas trabajadoras del hogar afiliadas ante el IMSS

Published on

Las personas trabajadoras del hogar afiliadas ante el IMSS tienen derecho, al igual que sus familiares, a atención médica y cinco seguros


A dos años de implementar el programa de incorporación de las personas trabajadoras del hogar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha afiliado a 27 mil 295 personas.

En el marco del Día Internacional de las Personas Trabajadoras del Hogar, que se celebra cada 30 de marzo, el IMSS señaló que el nuevo programa ha incorporado a siete veces más de la modalidad ‘Trabajadores Domésticos’ en abril de 2019.

Se considera persona trabajadora del hogar a quien de manera remunerada realiza actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra inherente al hogar, en el marco de una relación laboral conforme a lo establecido en la ley vigente.

Aquellas afiliadas ante el Seguro Social tienen un salario diario de 210 pesos y derecho a cinco seguros: de Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y Guarderías y Prestaciones Sociales.

Tienen derecho además a atención médica, farmacéutica y hospitalaria; pago de incapacidades por enfermedad general o riesgos de trabajo; generar ahorro para el retiro o pensión en caso de invalidez para el asegurado y sus beneficiarios legales; y prestaciones como estancias infantiles y actividades de esparcimiento.

El IMSS resalta que los beneficios se extienden a la familia de las personas trabajadoras del hogar, donde al mes de febrero se han otorgado a 20 mil 7 hijos; 7 mil 465 cónyuges, concubina o concubinario; y a 4 mil 775 madre o padre.

https://twitter.com/Tu_IMSS/status/1376919037498679297?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1376919037498679297%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Fnacional%2Fpersonas-trabajadoras-del-hogar-afiliadas-imss%2F

Del total de personas afiliadas 63 por ciento laboran en la Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Coahuila, Baja California y Chihuahua.

El 68 por ciento son mujeres de 49 años en promedio, mientras que 32 por ciento son hombres de 54 años en promedio.

Aquellas personas trabajadoras del hogar que deseen inscribirse ante el IMSS o quieran resolver dudas pueden hacerlo en el sitio web.

Fuente:  López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...