Se estabilizan casos semanales de COVID-19 a un año de declararse la pandemia

Published on

El 11 de marzo de 2020 la OMS declaró al COVID-19 como una pandemia global, que suma 117 millones de casos y 2.6 millones de muertes


Los casos globales de COVID-19 ascienden a 117 millones y en la última semana se ha producido un leve ascenso del dos por ciento en los contagios, muestran hoy las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) un año después de que este organismo declarara que la enfermedad se había convertido en una pandemia.

Mientras los casos semanales (2.7 millones) aumentaron 10 por ciento en África y Medio Oriente, subieron solo 4 por ciento en Europa, e incluso bajaron 2 por ciento en América y en el sur de Asia, además de 6 por ciento en Asia Oriental, según el informe epidemiológico de la OMS.

Los fallecidos por la pandemia ascienden a 2.6 millones, y en este caso continúa la tendencia descendente en muertes diarias iniciada a principios de febrero, con 60 mil decesos la última semana, una bajada de 6 por ciento con respecto a la anterior.

Sin embargo, en Medio Oriente los decesos aumentaron 9 por ciento, y en América el descenso fue inferior a la media, de 4 por ciento.

Se han administrado ya en el mundo unos 320 millones de dosis de vacunas anticovid, una cifra aún lejana de los alrededor de 10 mil millones que se necesitan para poder inmunizar al 70 por ciento de la población mundial, porcentaje que se estima preciso para lograr la inmunidad de grupo.

Estados Unidos es el país que más dosis ha administrado por ahora (93 millones), seguido de China (52 millones), la Unión Europea (43 millones), la India (24 millones) y el Reino Unido (23 millones), según cifras facilitadas por las redes sanitarias nacionales.

En lo que respecta a las llamadas “variantes de preocupación” (cepas más contagiosas detectadas primero en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil), la OMS continúa registrando su presencia en cada vez más países.

La variante británica ha sido detectada en 111 países (cinco nuevos en la última semana), la sudafricana en 58 (tres nuevos) y la brasileña en 32 (tres nuevos), de acuerdo con el informe epidemiológico semanal de la OMS.

Aunque la OMS declaró que el COVID-19 constituía una pandemia el 11 de marzo de 2020, la organización ya declaró su máximo nivel de alerta, la llamada “emergencia internacional”, el 30 de enero del pasado año, con apenas un centenar de casos diagnosticados fuera de China.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...