Pide Gobierno Federal a familiares de víctimas COVID-19 volver a presentar solicitud de apoyo económico si fue rechazada

Published on

Familiares de víctimas COVID-19 tienen un año para corregir errores en datos proporcionados de la solicitud de apoyo económico y volver a presentarla


Las familias de víctimas de COVID-19 en México podrán volver a presentar la solicitud de apoyo económico en caso de haber sido rechazada la primera vez.

El Gobierno de México informó que hay varias causas por las cuales las solicitudes son rechazadas, pero que estas pueden reponerse al presentar una nueva a través de la plataforma digital deudoscovid.gob.mx

La principal razón por la cual no se otorga la ayuda económica es la presentación de documentación incompleta. En este sentido, se requiere contar con el acta de defunción y la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona fallecida, así como la identificación oficial y el documento que acredite el parentesco de quien solicita el apoyo.

Es precisamente la no acreditación del parentesco la segunda causa de rechazo. El trámite pueden realizarlo la esposa, esposo, hijos, padre o madre de la víctima, presentando actas de nacimiento o de matrimonio.

Es preciso mencionar que para recibir el apoyo el acta de defunción debe especificar que la muerte fue derivado de COVID-19 o indicar, en su caso, “coronavirus, SARS-COV2, NCOV, COV, U07, confirmado, posible o sospechoso”.

Otras causas de rechazo de la solicitud de apoyo económico son el ingreso de documentos sin validez oficial o ilegibles, errores en el número de cuenta Clabe al que se realizará el depósito bancario, más de una solicitud por persona fallecida y decesos anteriores al 18 de marzo de 2020, fecha en que se confirmó la primera muerte por COVID-19.

A partir del deceso por COVID-19, los familiares cuentan con un año de plazo para completar la documentación solicitada o corregir posibles errores en los datos proporcionados.

Para mayores informes sobre el Apoyo para Deudos COVID-19 se puede llamar al 55 30 03 22 00 de 9:00h a 18:00 h de lunes a domingo, o escribir al correo electrónico apoyodeudoscovid@dif.gob.mx

Hasta el 22 de marzo del año en curso, el Gobierno de México ha pagado 60 mil 274 solicitudes de apoyo y están pendientes 25 mil 222 folios.

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...