Migración: EE.UU. no invierte lo necesario en la materia, denuncia AMLO

Published on

El presidente López Obrador urgió a EE.UU. implementar un plan de acción integral para atender las causas de la migración desde Centroamérica


Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, urgió al Gobierno de los Estados Unidos a implementar un plan de acción integral para atender las causas de la migración desde Centroamérica.

El mandatario mexicano afirmó que los EE.UU. no invierte lo necesario para atender la migración que se dirige hacia su territorio.

“Ya hay que hacerlo (el plan para atender la migración), y es darle trabajo a un millón 600 mil sembradores, ya lo hemos dicho en muchas ocasiones, hay que atender a la gente, nadie sale de sus pueblos y abandona a la familia por gusto, lo hace por necesidad”, refirió.

La mayoría de los migrantes son jóvenes, sí hay manera de atender el fondo del problema. Nosotros dese hace dos años estamos ayudando, incluso financiando a nuestros hermanos centroamericanos, pero EE.UU. no está invirtiendo lo suficiente, lo necesario, y se necesitan atender las causas, no es un asunto que se uede resolver con medidas coercitivas, cerrando fronteras, militarizando, hay que ir a atender las causas”, aclaró.

“Anunciar ya esas acciones para que no se tenga la idea de que están abiertas las fronteras y de que ahora la política migratoria de EE.UU. es mejor que la de antes, y por lo mismo, con engaños, traficantes de personas hagan su agosto, cobren dinero y pongan en riesgo a la gente”, dijo.

El canciller Marcelo Ebrard apuntó que se propuso al gobierno estadounidense un plan integral de desarrollo en materia de migración que incluye lo que aseguró podría ser el “programa de bienestar social más grande que se haya hecho en toda la historia en Centroamérica y el sur de México.

“Se presentó la síntesis del plan de desarrollo integral, que yo creo que es el plan más efectivo que se haya elaborado ara toda la región”, recalcó.

La solución para que haya una migración opcional y no que sea impuesta por la situación económica e inseguridad está en emprender una gran acción de carácter social y económica, esa es la posición  que México ha defendido. Esperamos muy pronto establecer un plan de trabajo en conjunto”, agregó.

Ebrard Casaubón hizo énfasis en que lo que más le preocupa a ambos gobiernos es la situación de los niños migrantes no acompañados, de los cuales aseguró que en México hay mil 800 bajo su resguardo: “tienen que estar en el DIF o en albergues de diferentes instituciones de la sociedad civil”

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...