Gobierno de México afina estrategia para regreso a clases presenciales

Published on

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, afirmó que la reapertura de escuelas se dará de forma planeada, organizada y bajo medidas sanitarias


A un año de cerrar las escuelas debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a las Secretarías de Educación y Salud para el regreso a clases presenciales próximamente.

En la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, afirmó que esta reapertura de escuelas se dará de forma planeada, organizada y bajo medidas sanitarias.

El presidente nos ha instruido a reactivar la Educación Pública en una forma organizada, reestructurada, bien fundamentada desde el punto de vista técnico.

No queremos que haya desorden e iniciativas espontáneas que no cuiden los elementos fundamentales de la protección de las personas, empezando por los propios educandos y mentores”, afirmó.

El subsecretario de Salud aseguró que se tiene que asegurar que las escuelas sean espacios seguros tanto para los alumnos como los maestros.

El Gobierno de México afina estrategia de apertura de las escuelas, como reducir el tamaño de las clases, si los niños deben usar cubrebocas y si se deben de ventilar los espacios”, argumentó.

Jorge Alcocer, secretario de Salud, detalló la importancia de la apertura de escuelas en México, afirmando que es fundamental que se vacune contra COVID-19 a los maestros.

A un año, la apertura de escuelas en México traerá los beneficios educativos sociales y de volver a convivir con maestros y amigos, este es un paso vital e importante para México, pero con ciertos riesgos para salir del confinamiento”, adujo.

Alcocer Varela afirmó que los casos, muertes y hospitalizaciones por COVID-19 se han manteniendo a la baja durante las últimas siete, semanas, sin embargo, pidió a la población no confiarse para evitar una tercera ola de coronavirus en el país.

Hacemos un llamado a la población a su disciplina y solidaridad de no confiarse y mantener las medidas sanitarias para evitar una tercera ola de contagios”, dijo.

“No hay que confiarnos, ya habíamos pasado la primera ola y que estaba bajo control y se vino una segunda ola, no solo afectando a nuestro país”, externó

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...