Gobernadores panistas piden al Senado rechazar reforma a Ley Eléctrica; “monopolios no benefician al país”, afirman

Published on

Los gobernadores del PAN demandaron impulsar las energías verdes; respetar la inversión privadas y atraer nuevos proyectos


La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) exhortó al Senado de la República a rechazar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

Los gobernadores panistas sentenciaron que los monopolios no benefician al país, en relación a que con la reforma se dará prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Aseguraron que “sí es posible la soberanía energética con competencia” y demandaron impulsar las energías verdes; respetar la inversión privadas y atraer nuevos proyectos.

https://twitter.com/GOAN_MX/status/1366756288927997954?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1366756288927997954%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Fnacional%2Fgobernadores-panistas-piden-al-senado-rechazar-reforma-a-ley-electrica-monopolios-no-benefician-al-pais-afirman%2F

El llamado de la GOAN ocurre previo a la discusión en el Pleno del Senado de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este lunes, las comisiones unidas de Energía; de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron la minuta sin cambios.

La iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados, tiene como objetivo fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); así como garantizar la confiabilidad y un sistema tarifario de precios que se actualizarán únicamente conforme a la inflación.

Modificará el mecanismo del despacho de las centrales eléctricas, para quedar en prioridad: energía producida por las hidroeléctricas, energía generada en otras plantas de la CFE, energía eólica o solar de particulares y ciclos combinados de empresas privadas.

Prevé la obligación de que los permisos a que se refiere la Ley de la Industria Eléctrica se encuentran sujetos a los criterios de planeación del Sistema Eléctrico Nacional emitidos por la Secretaría de Energía; establece que el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias no dependerá de la propiedad o la fecha de inicio de las operaciones comerciales en las centrales eléctricas.

Eliminará la obligatoriedad de comprar por subastas para el Suministrador de Servicios Básicos; obliga a la Comisión Reguladora de Energía a revocar los permisos de autoabastecimiento, así como sus modificaciones, en los casos en que hayan sido obtenidos mediante la realización de actos constitutivos de fraude a la ley.

Fuente:  López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...