Expresidenta Áñez sufre descompensación dentro de cárcel de Bolivia

Published on

La expresidenta de Bolivia, detenida hace unos días acusada de presunto golpe de estado contra Evo Morales, sufrió una descompensación en la cárcel de La Paz


La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez sufrió este miércoles una descompensación en una cárcel de La Paz, donde cumple prisión preventiva mientras es investigada por el presunto golpe de estado contra el exmandatario izquierdista Evo Morales en 2019.

Norka Cuéllar, abogada de Áñez, dijo a la prensa local que ella estuvo “en estado crítico” por una subida de presión.

Está en este momento con oxígeno y está bastante afectada”, señaló la letrada, aunque autoridades de la prisión aseguraron posteriormente que se encuentra estable y bajo supervisión médica.

Áñez cumple su cuarto día detenida en la capital boliviana después de que el pasado domingo una jueza le dictara cuatro meses de cárcel, mientras la Fiscalía busca pruebas para cimentar la acusación en su contra, sobre los incidentes registrados a fines de 2019.

La exdiputada del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty presentó una denuncia contra Áñez, cinco exministros, el gobernador electo de la rica región de Santa Cruz (este), Luis Fernando Camacho, exjefes policiales y militares y otros civiles por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración.

Los exministros de Justicia y Energía también fueron encarcelados.

Las detenciones generaron protestas esta semana entre los defensores de la expresidenta derechista en varias ciudades del país andino, principalmente en Santa Cruz.

También reacciones en el ámbito internacional, como de la secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA). La oficina de Luis Almagro dijo que “el sistema judicial boliviano no está en condiciones de brindar las mínimas garantías de juicio justo” y pidió la liberación de los detenidos.

La cancillería boliviana consideró las declaraciones de Almagro como “provocaciones malintencionadas”, que “pretenden favorecer a los intereses particulares y políticos que representa”.

Áñez reemplazó en noviembre de 2019 al izquierdista Morales, quien dimitió en medio de violentas protestas sociales de opositores que lo acusaron de fraude en las elecciones presidenciales de un mes antes y con las que buscaba continuar en el poder hasta 2025.

Fuente: AFP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...