Estados Unidos pide liberación de expresidenta Áñez en Bolivia

Published on

El gobierno de EU pide la liberación de figuras del antiguo gobierno interino de Bolivia, detenidas y procesadas por un supuesto golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales


Estados Unidos reclamó este sábado la liberación de figuras del antiguo gobierno interino de Bolivia, detenidas y procesadas desde mediados de marzo, por un supuesto golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales.

Instamos al gobierno boliviano a dejar en claro su apoyo a la paz, la democracia y la reconciliación nacional con la liberación de los exjerarcas detenidos”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadunidense también expresó la “profunda preocupación” de Estados Unidos por “las crecientes señales antidemocráticas y la politización del sistema judicial en Bolivia”.

La expresidenta interina Jeanine Áñez, arrestada el 14 de marzo por cargos de “sedición”, “terrorismo” y “conspiración”, se encuentra en prisión preventiva en un penal de La Paz por un periodo de seis meses.

El martes se le sumaron cargos por firmar “resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes, delitos contra la salud pública y discriminación”, destacó el secretario general de la Fiscalía boliviana, Edwin Quispe.

Dos de sus exministros también fueron detenidos en tanto se emitieron órdenes de arresto contra otras figuras opositoras.

Bolivia pidió la semana pasada a Estados Unidos “no intervenir” en sus asuntos internos, luego de que el Departamento de Estado expresara “preocupación” por los arrestos.

Áñez asumió en noviembre de 2019 en forma interina la presidencia de Bolivia en su calidad de segunda vicepresidenta del Congreso tras la renuncia de Evo Morales y de todos los cargos anteriores en la cadena de sucesión.

Morales renunció en medio de violentas protestas en su contra por acusaciones de fraude en las elecciones de octubre de ese año, en la que el mandatario se consagró presidente para un cuarto mandato consecutivo, y luego de que los mandos militares y policiales le quitaran el respaldo. Las protestas antes y después de la salida de Morales dejaron un saldo de 35 muertos.

Morales, que se exilió en México y luego en Argentina, regresó a Bolivia tras la victoria de su delfín Luis Arce en las elecciones de octubre de 2020, quien sucedió a Áñez.

Fuente: AFP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...