COI comprará vacunas para Juegos de Tokio

Published on

Thomas Bach, presidente del organismo, señala que China les ofreció dosis adicionales de vacunas para la cita olímpica de este año y para los de Invierno de Pekín en 2022


El Comité Olímpico Internacional va a comprar a China vacunas para facilitar la organización de los Juegos de Tokio este año, pero también los de invierno de Pekín en 2022, anunció el presidente del COI, Thomas Bach.

Las autoridades chinas ofrecieron a la instancia olímpica “poner a disposición dosis adicionales de vacunas”, en cantidad no precisada, “para los participantes” en estas dos ediciones de los Juegos, explicó Bach.

El COI, que no quiere hacer obligatoria la vacuna para los Juegos teniendo en cuenta la disponibilidad muy desigual de las dosis, va a “pagar” por estas inyecciones, que conciernen “no solo a los equipos olímpicos, sino también a los paralímpicos”, según Bach.

Ningún calendario ha sido suministrado, ni ningún detalle sobre la atribución de estas vacunas, que podrá hacerse “a través de socios internacionales, o directamente”.

En el segundo día de la 137ª sesión de los Juegos, Thomas Bach se mostró de nuevo optimista sobre la disputa de los Juegos de Tokio, ya aplazados un año y previstos del 23 de julio al 8 de agosto, pese a la crisis sanitaria.

Según el patrón del COI, “un número significativo de equipos olímpicos ya han sido vacunados, conforme a sus directivas nacionales”, cuando la eventual prioridad dada a la vacuna de deportistas bien de salud sigue siendo un tema delicado en el mundo olímpico.

La instancia, por otra parte, se comprometió a que “por cada dosis adicional” atribuida a las delegaciones olímpicas, a “comprar otras dos destinadas a la población del mismo país”, según Thomas Bach.

Por otra parte, “otro número significativo” de delegaciones “recibió un compromiso de sus gobiernos”, dejando esperar una cobertura de vacunaciones importante entre los 11 mil deportistas esperados este año en Japón.

Thomas Bach insiste desde hace varios meses en el número de competiciones internacionales que se han organizado desde el año pasado sin que hayan desembocado en una ola de contaminaciones, antes incluso de que las vacunas aportaran una protección suplementaria.

Una amplia mayoría de la población japonesa sigue siendo, sin embargo, hostil a recibir los Juegos este año, cuando la propagación de variantes más contagiosas del covid-19 prohibiendo por el momento cualquier relajación en cuanto a precauciones sanitarias.

Fuente: AFP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

El Águila consigue triunfo en el AHH

·       El bateo de la novena veracruzana se destapó con 16 imparables; Mikel Granberry detonó...

Halcones se queda con las ganas de llevarse la serie ante Dorados

Por Oswaldo Ceballos Es una tendencia esta temporada que los juegos de Halcones de Xalapa...

El Águila inicia LIMcon 17 veracruzanos

·       El Glorioso tendrá una fuerte presencia de jugadores veracruzanos en su tercera participación en...

Halcones de Xalapa se refuerza de cara al inicio de la segunda etapa de la temporada regular

Halcones de Xalapa da a conocer la llegada del seleccionado nacional Kohl Meyer a...

Académicos aplasta al Atlético Puebla en el Quirasco

Por Oswaldo Ceballos Tras realizarse una encuesta entre la afición de Xalapa FC, decidieron que...

Halcones de Xalapa se alista para recibir a los Santos del Potosí en el Nido del Halcón

Halcones de Xalapa continua su preparación para regresar a la senda del triunfo este...