Urge reunión de ONU contra acaparamiento de vacunas

Published on

López Obrador afirma que debe haber una junta urgente ante poca disponibilidad de las dosis contra Covid-19; pide acelerar mecanismo de Naciones Unidas para repartir fármacos


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) debe convocar a una reunión urgente de sus integrantes para evitar el acaparamiento de las vacunas contra el Covid-19, exigió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano admitió que cuesta mucho al país conseguir las vacunas debido a que, entre otra razones, las naciones donde se producen los antígenos “se las guardan” y no permiten que otros países las adquieran.

“Ya tenemos la vacuna, nos cuesta mucho conseguirla porque sí hay mucha demanda, es poca la producción, los gobiernos que producen las vacunas se las guardan, por ejemplo Pfizer, todo lo que produce Estados Unidos es para Estados Unidos; la vacuna Pfizer la recibimos de Bélgica aun cuando hay fábricas de Pfizer en Estados Unidos, y ellos no pueden utilizar esas vacunas”, denunció.

López Obrador respaldó su llamado a la ONU para que intervenga recordando que México tuvo que hablar con la Unión Europea para que autorizara la salida de vacunas ya pagadas a Pfizer del viejo continente a nuestro país, frente a la amenaza de que no se permitiría la salida de ningún lote fuera de ese continente si antes no se garantizaba el abasto de inoculadores para los europeos.

“Es algo que tiene que ver la ONU, aprovecho, tiene que llamar a una reunión urgente para que no haya acaparamiento de vacunas, porque faltan muchos países que no tienen acceso, no tienen posibilidad y que se apure el mecanismo que se creó para que la ONU concentrara vacunas de todas las farmacéuticas y pudiera ofrecerlas a todos los países”, demandó el presidente.

En este sentido, volvió a agradecer al gobierno de la India el envío de 870 mil dosis de vacunas AstraZeneca para proteger a las personas de la tercera edad en nuestro país y que este lunes comenzaron a vacunarse contra el SARS-CoV-2.

Consideró que fue un acto de solidaridad hacia nuestro país, porque India cuenta con mil 300 millones de habitantes y es entendible que enfrenten una gran demanda de vacunas.

Aun así el gobierno de la India accedió a enviar las vacunas contra el covid-19 producida por AstraZeneca.

Fuente. Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...