No va a ser mucho el impacto económico: AMLO minimiza paros técnicos en empresas tras crisis energética

Published on

El mandatario mexicano arremetió contra los medios de comunicación, de quienes aseveró que exageran estos paros técnicos para atacar a su administración


El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó los paros técnicos que ocurren en diversas empresas, sobre todo las del ramo automotriz, debido a la crisis del gas natural y la falta de electricidad.

No va a ser mucho (el impacto económico), pienso que se va a restablecer pronto la situación que hay ahora de estos paros que voluntariamente están llevando a cabo las empresas, no todas además, desde luego se exagera un poco por parte de la prensa mexicana”, reiteró.

El mandatario mexicano arremetió contra los medios de comunicación, de quienes aseveró que exageran estos paros técnicos para atacar a su Administración.

“Es muy notorio el enojo de los medios de información en el país, el coraje contra nosotros. Los dueños de los medios de comunicación algunos tienen hasta residencias en Texas y estoy seguro que no tienen luz en sus residencias”, señaló.

A la prensa no le importa si hay paros técnicos en la empresa, lo que les interesa es atacar al gobierno que yo represento”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo federal insistió y se garantizará el suministro de energía eléctrica en el país, “yo creo que los empresarios saben que es una situación que se origina por las tormentas de nieve por el clima en Texas, ellos están informados de lo que está sucediendo. En el caso de México hemos avanzando en resolver el problema”.

Se está consiguiendo gas licuado, estamos echando andar todas las plantas de  Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar el suministro, espero que pronto se regularice la situación”

La escasez de gas y electricidad ha causado paros técnicos en diversas armadoras del país como Audi, General Motors, Kia Motors, Mazda, Volkswagen.

La congelación de ductos de Texas que transportan gas natural hacia plantas de electricidad mexicanas provocó el lunes un apagón masivo en seis estados del norte de México que dejó sin luz a 4.7 millones de personas.

Los apagones y el frío han dejado pérdidas de al menos dos mil 700 millones de dólares en los seis estados fronterizos del norte de México, con dos mil 600 empresas afectadas y casi 1.3 millones de trabajadores directos, según el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

Fuente:  López Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...