Dimite presidente de Juegos Olímpicos tras dichos machistas

Published on

Yoshiro Mori, presidente del Comité de Organización de los Juegos Olímpicos de Tokio, presenta su renuncia. ‘Mi declaración inapropiada ha causado mucho caos’, admite. Aún no hay sucesor


El presidente del Comité de Organización de los Juegos Olímpicos de Tokio, Yoshiro Mori, dimitió después de sus comentarios sexistas que provocaron indignación en Japón y en el extranjero la semana pasada, pero las autoridades no han anunciado el nombre de su sucesor.

“Mi declaración inapropiada ha causado mucho caos… Deseo renunciar como presidente a partir de hoy”, dijo Mori, de 83 años, en una reunión del consejo ejecutivo de Tokio 2020 convocada para tratar sus comentarios.

“Lo importante es organizar los Juegos en julio, no hace falta que mi presencia se convierta en un obstáculo”, añadió el que fuera primer ministro de Japón (2000-2001).

La semana pasada Mori, declaró que las mujeres hablaban demasiado tiempo durante las reuniones de los consejos de administración, lo que consideraba “molesto”.

Se excusó al día siguiente durante una rueda de prensa, excluyendo dimitir. Esto produjo una avalancha de críticas en Japón y en el extranjero.

Deportistas, políticos y patrocinadores de los Juegos se quejaron, denunciando prácticas consideradas contrarias a la igualdad de sexos y a los valores del olimpismo.

Mori afirmó este viernes que respeta a las mujeres y que había invitado a que dieran su opinión a las siete miembros (de 35) del consejo de administración de Tokio-2020.

El Comité Olímpico Internacional (COI) acabó juzgando esta semana las declaraciones de Mori como “completamente inapropiadas”, tras un primer tiempo en el que señaló que el caso estaba cerrado con las disculpas del dirigente.

En un comunicado publicado este viernes, el presidente del COI, Thomas Bach, dijo “respetar y comprender” la decisión de Mori de partir, agradeciéndole el trabajo realizado desde su llegada en 2014 a la cabeza de Tokio-2020.

SUCESIÓN SIN RESOLVER

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, que criticó las palabras de Mori, le rindió homenaje este viernes por “todo el trabajo” que había realizado.

El presidente del Comité Internacional Paralímpico (CIP), Andrew Parsons, le agradeció sus servicios, añadiendo que la reciente polémica contribuye a una sociedad que “pondrá el acento en la diversidad y en la inclusión”.

Mori sugirió el jueves que Saburo Kawabuchi, antiguo gran jefe del futbol japonés, le sucedería.

Pero esta propuesta, hecha fuera de un proceso formal de nominación, ha provocado sorpresa en el país porque Kawabuchi (84 años) tiene más edad que Mori.

La manera en la que la candidatura de Kawabuchi fue anunciada por Mori muestra la cultura de poder muy masculina de Japón, señaló Kazuko Fukuda, militante de los derechos de la mujer.

“Las mujeres no están implicadas en el proceso de decisiones, las decisiones no son tomadas durante la jornada en las reuniones oficiales, sí en las veladas después del trabajo”, señaló Fukuda.

“Nada está decidido”, había declarado la ministra japonesa de los Juegos, Seiko Hashimoto, sobre la sucesión de Mori, algunas horas antes de su dimisión.

Varios medios sugieren que Hashimoto, antigua atleta con siete participaciones olímpicas y una de las dos mujeres en el gobierno, sería la favorita para reemplazar a Mori.

OTRAS DIMISIONES

Tras una reunión de dos horas este viernes, la organización de los Juegos anunció la formación de un consejo con paridad hombre-mujer para designar a la persona que sucederá a Mori. Estará dirigido por Fujio Mitarai, presidente del grupo Canon, de 85 años.

El director general de Tokio-2020, Toshiro Muto, afirmó que esta persona será elegida, “desde que sea posible”, y que su sexo no será un factor determinante.

Además, añadió que el comité de organización va a crear un equipo para promover la igualdad hombres-mujeres y que trabajará para aumentar la representación femenina, aunque sin establecer metas específicas.

El caso Mori es una nueva espina para la organización de los Juegos de Tokio (23 julio-8 agosto), con problemas para entusiasmar después del aplazamiento un año debido a la pandemia, mientras el contexto sanitario mundial sigue siendo preocupante.

Fuente: AFP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

El Águila consigue triunfo en el AHH

·       El bateo de la novena veracruzana se destapó con 16 imparables; Mikel Granberry detonó...

Halcones se queda con las ganas de llevarse la serie ante Dorados

Por Oswaldo Ceballos Es una tendencia esta temporada que los juegos de Halcones de Xalapa...

El Águila inicia LIMcon 17 veracruzanos

·       El Glorioso tendrá una fuerte presencia de jugadores veracruzanos en su tercera participación en...

Halcones de Xalapa se refuerza de cara al inicio de la segunda etapa de la temporada regular

Halcones de Xalapa da a conocer la llegada del seleccionado nacional Kohl Meyer a...

Académicos aplasta al Atlético Puebla en el Quirasco

Por Oswaldo Ceballos Tras realizarse una encuesta entre la afición de Xalapa FC, decidieron que...

Halcones de Xalapa se alista para recibir a los Santos del Potosí en el Nido del Halcón

Halcones de Xalapa continua su preparación para regresar a la senda del triunfo este...