Revira CFE nota periodística de El País

0
4

El medio español publicó que en septiembre la central nuclear de Laguna Verde tuvo una situación de riesgo


Por: Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. El 30 de diciembre pasado el medio internacional El País informó que el “3 de septiembre a las 17:02 horas el recambio de uranio enriquecido que alimenta la única central nuclear de generación eléctrica de México, derivó en una situación de riesgo naranja, un paso antes del rojo, que significa alerta máxima”.

Además, aseguraba que tanto en octubre como en diciembre también se vivieron riesgos que de igual manera se elevó el semáforo a naranja.

Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha girado un documento donde desmiente algunas afirmaciones de la publicación:

“La nota alude de manera imprecisa la recarga de combustible realizada en agosto de 2020 (que se informó en su momento). Aclaramos que el combustible para el reactor de la CNLV está diseñado solo para extraer el calor necesario para la producción del vapor que mueve las turbinas: por diseño, está enriquecido al 4.7%. Es incorrecto decir, como El País, que “la generadora acelere su potencia más allá del 100% y esté expuesta a un estallido”. Es imposible: se requerirían combustibles purificados (enriquecidos) por encima del 90%. Por lo tanto, no existe riesgo alguno de “estallido”, como señala El País.

Tergiversan la información en relación al sistema de colores de la CNLV. La nota de El País refiere: “La Unidad 1 permaneció en riesgo amarillo debido a problemas en el sistema de mitigación del generador diésel de emergencia”. Por protocolo y de acuerdo a los más altos estándares de calidad, el semáforo se coloca en amarillo, aunque solo sea por mantenimientos programados y no existe ningún riesgo”.

El medio de comunicación ibérico también señala que de diciembre 2018 a la fecha la planta ha tenido tres gerentes: “Un síntoma de su debilidad instituciona. la central enfrenta además tres demandas legales por el nombramiento del actual gerente, Héctor López Villareal, a quien un grupo de trabajadores acusa de incumplir los requisitos para ocupar el cargo; por la renovación de la licencia y por el otorgamiento presuntamente irregular de al menos dos contratos relacionados con las obras de dicha extensión”.

De lo anterior, no hay réplica por parte de CFE.

Para rematar, CFE busca recordarle a El País su manual de estilo: “El País apunta que “hay que evitar el recurso de disimular como fuentes informativas […] aquellas que solo aportan opiniones” (p. 29, punto 1.13). Lamentamos que un diario tan importante se sume a la repetición de información tendenciosa y demostrablemente falsa.

La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde ha estado expuesta a permanentes campañas de desprestigio desde hace muchos años. Han utilizado para ese fin a un trabajador removido hace más de 25 años por carencias en confianza y desempeño, así como rumores falsos y datos muy alejados de los más básicos principios de la realidad con la que opera la CNLV”.