México registró el sábado 344 muertes y seis mil 359 contagios por COVID-19

Published on

Autoridades de México confirmaron un millón 443 mil 544 casos totales y 126 mil 851 defunciones totales por COVID-19


La Secretaría de Salud informó que hasta el día de hoy se han confirmado en México un millón 443 mil 544 casos totales y 126 mil 851 defunciones totales por COVID-19.

En las últimas 24 horas, en México se registraron 344 muertes y seis mil 359 contagios confirmados por coronavirus.

Estas cifras implican una tasa de incidencia de 1.129,5 contagios acumulados por cada 100 mil habitantes, indicó la Secretaría de Salud (SSa) en su comunicado técnico diario.

Con este panorama, México es el cuarto país del mundo con más muertes por la pandemia, solo por debajo de Estados Unidos, Brasil y la India, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Además, de acuerdo con esta misma institución, México es el decimotercer país del mundo en cuanto a número de contagios.

El país también ocupa la decimotercera posición en muertes en proporción a su población, al tener más de 900 por cada millón de habitantes.

Por estado, Ciudad de México concentra casi una cuarta parte del total de casos acumulados, el 23 por ciento del total, lo que equivale a más de 335 mil.

La capital del país también representa casi una de cada cinco muertes por COVID-19, cerca de 220 mil, detalló la dependencia.

La Secretaría de Salud ha reconocido que México experimenta “un segundo pico” de la pandemia por la temporada invernal, como refleja la saturación hospitalaria.

El gobierno ha declarado color rojo o nivel máximo de alerta en el semáforo epidemiológico en cinco de los 32 estados: Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Morelos.

En ocupación hospitalaria, a nivel nacional están en zona de riesgo Ciudad de México con el 85 por ciento de sus camas generales ocupadas, Estado de México con 80 por ciento, y Baja California, Hidalgo y Guanajuato con 75 por ciento.

En las camas con ventilador o intensivas, lidera Ciudad de México con 83 por ciento y después Estado de México con 74 por ciento de ocupación.

Antes del inicio de las fiestas decembrinas, el gobierno decretó el cierre de actividades no esenciales en la megalópolis de la capital del país.

Pese a las cifras, la SSa argumentó que solo hay 74 mil 228 casos activos a nivel nacional, lo que significa que presentan síntomas en las últimas dos semanas.

Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Jalisco son las entidades del país que representan la mayoría de la epidemia activa.

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...