Juicio político contra Trump será por ‘incitación a la insurrección’

Published on

Se acusará al presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, de ‘incitación a la insurrección’ en el nuevo juicio político en su contra


La Cámara de Representantes de Estados Unidos acusará al presidente saliente, Donald Trump, de ‘incitación a la insurrección‘ en el juicio político que prepara en su contra.

El documento fue escrito por los demócratas David Cicilline, Ted Lieu y Jamie Raskin.

Los legisladores señalan que el juicio político se basa en declaraciones falsas de Donald Trump sobre las elecciones de noviembre al asegurar que ganó.

También se basa en la presión que ejerció sobre funcionarios de Georgia para ‘encontrarle’ más votos a favor.

Y por último, en el mitin que realizó el pasado 6 de enero afuera de la Casa Blanca en el que instó a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio, usando frases como “tienen que demostrar fuerza” y “si no peleas como en el infierno ya no vas a tener un país”.

Incitados por el presidente Trump, miembros de la multitud a la que se había dirigido, en un intento de… interferir con el solemne deber constitucional de la Sesión Conjunta de certificar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, violaron y vandalizaron ilegalmente el Capitolio, hirieron y mataron personal de las fuerzas del orden público, miembros del Congreso amenazados, el vicepresidente y el personal del Congreso, y participaron en otros actos violentos, mortales, destructivos y sediciosos”, señalaron.

La acusación contra Trump asegura que el republicano “puso en grave peligro la seguridad de Estados Unidos y sus instituciones de Gobierno”, además de amenazar la integridad del poder y poner en peligro una rama del Gobierno equivalente.

Traicionó su confianza como presidente para agravio manifiesto del pueblo de Estados Unidos”, añadió.

Cabe destacar que la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, advirtió la semana pasada que se llevaría a juicio político a Trump si el vicepresidente Mike Pence no invocaba la 25 Enmienda para destituirlo como presidente.

El problema surgió el 6 de enero, cuando simpatizantes de Donald Trump tomaron el Capitolio mientras ambas cámaras procedían con la ratificación de la victoria de Joe Biden.

El asalto al Congreso dejó cinco personas muertas, entre ellas un policía.

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...