¿Cuál país consume más tamales, después de México?

Published on

El 2 de febrero de cada año se celebra el Día de la Candelaria, fecha en la que, de acuerdo con datos de La Costeña, se consumen más tamales en comparación con otros meses


CIUDAD DE MÉXICO.- Hace 5 años, La Costeña sumó a su categoría “Listos para comer”. Actualmente, esta línea se conforma de cuatro sabores: dulce, elote, verde y rojo, siendo el tamal verde el preferido por los mexicanos.

A nivel mundial y de acuerdo con las exportaciones de la compañía, Estados Unidos es el país que más busca este tradicional alimento de la gastronomía mexicana.

Y es que los tamales son la muestra perfecta de la idiosincrasia de México, por un lado, representan el origen prehispánico, al provenir del náhuatl, tamalli, que significa envuelto y el maíz, que de acuerdo con el Popol Vuh fue utilizado por los dioses para crear a los hombres.

Mientras, por otro, son ejemplo del influyentismo católico traído por los españoles, ya que la Fiesta de la Candelaria recuerda el “levantamiento” del niño Dios del pesebre para “vestirlo”. Esta celebración, además, se liga con la tradicional Rosca de Reyes, en donde aquellos que “sacan” al muñequito en su rebanada, serán los encargados de dar tamales el 2 de febrero.

La idea de sumar a nuestro portafolio una línea de tamales surgió por el cambio en los hábitos de consumo que buscaban los consumidores, practicidad y sencillez, afirmó Ana Belén Díez, directora de mercadotecnia de La Costeña.

El tamal juega un papel importante en la vida de los mexicanos, ya sea dentro del desayuno -acompañado de atole/o bolillo-, durante la cena, o como mero antojo, su presencia sin duda es un elemento agradable en cualquier paladar por su mezcla de sabores y consistencia.

Desarrollar un producto que concentrara estos elementos, sabor y practicidad, fue el mayor reto. Nos llena de orgullo poder llevar el sabor de México a más de 60 países y de ser parte de las mesas de los mexicanos por más de 97 años con la gran variedad de productos de La Costeña”, añadió Ana Belén Díez.

Fuente: Excelsior.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...