Casi 4 mil detenidos en Rusia durante nuevas protestas contra Putin

Published on

La policía detuvo este domingo a casi 4 mil personas en Rusia y bloqueó el centro de Moscú en una nueva jornada de manifestaciones en todo el país para reclamar la liberación del opositor Alexei Navalni.

Miles de personas desoyeron las advertencias del gobierno y salieron a las calles de varias ciudades rusas, desde Vladivostok a San Petersburgo, en el segundo fin de semana de protestas contra la detención del principal opositor del presidente Vladimir Putin.

Al menos 3 mil 838 personas fueron detenidas en todo el país, de las cuales mil 80 en Moscú, según el último informe difundido por la ONG OVD-Info, especializada en el seguimiento de manifestaciones.

En otras metrópolis rusas, como San Petersburgo, Krasnoyarsk (Siberia) y Vladivostok (Extremo Oriente), también se produjeron cientos de detenciones, según la misma fuente.

La esposa de Navalni, Yulia Navalnaya, fue arrestada cuando se dirigía a la manifestación, indicaron varios medios opositores.

Estas nuevas movilizaciones tienen lugar tras las protestas del sábado pasado, que congregaron a decenas de miles de rusos y se saldaron con más de 4 mil detenciones y la apertura de unos 20 procedimientos penales.

‘PUTIN ES EL MAL’

Recubierto por una fina capa de nieve, el centro de Moscú parecía en algunas zonas una fortaleza, rodeada por un fuerte dispositivo de policía antidisturbios. Varias estaciones de metro estaban también cerradas.

Pese a las amenazas, Ekatarina Britshkina, de 39 años, no dudó en protestar en la capital rusa y aseguró que tenía “más miedo de lo que iba a pasar en el país si no salía a la calle”.

Es la represión, meten en la cárcel a gente inocente”, abundó Daria, una veterinaria de 34 años.

En San Petersburgo, segunda ciudad del país, casi 2 mil personas que se habían congregado en una plaza del centro fueron dispersadas por la policía antidisturbios.

Putin es el mal. No hay futuro con él, imposible vivir con estos salarios y tan poco trabajo”, se quejó Andréi, un manifestante de 30 años.

En Twitter, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, criticó la represión de las manifestaciones mediante el “uso persistente de tácticas brutales” e instó a “liberar a quienes fueron detenidos, entre ellos Alexéi Navalni”.

El ministerio ruso de Relaciones Exteriores no tardó en denunciar estas acusaciones como una “injerencia grosera en los asuntos internos” de Rusia.

‘RABIA’

En el otro extremo oriental del país, en Vladivostok, Andrei, un manifestante de 25 años, lamentó que hubiera poca gente movilizada, unas decenas de personas, porque “las fuerzas antidisturbios bloquearon” el centro de la ciudad.

En Novosibirsk, tercera aglomeración de Rusia, el medio independiente Taiga estimó en más de 5 mil las personas que se manifestaron, en una de las protestas antigubernamentales más importantes de estos últimos años.

La gente siente rabia por lo que pasa y porque diputados y militantes de oposición fueron detenidos esta semana”, afirmó Khelga Pirogova, representante local de una coalición pro-Navalni.

Los días anteriores, las autoridades multiplicaron las advertencias a los partidarios de Navalni.

La fiscalía y la policía afirmaron que los manifestantes podrían ser procesados por “disturbios masivos” si las marchas degeneraban en violencia.

La justicia rusa impuso el viernes arresto domiciliario a la mayoría de los aliados cercanos de Navalni, incluido su hermano Oleg y la opositora Liubov Sobol, dos días después de una serie de registros contra, entre otros, el domicilio de su esposa y los locales de su organización, el Fondo de Lucha contra la Corrupción.

La comparecencia del líder opositor ante los jueces está prevista para la próxima semana.

Navalni es objeto de múltiples procedimientos judiciales desde su regreso a Rusia el 17 de enero, que considera se deben a motivos políticos.

A pesar de las presiones, el jueves Navalni volvió a llamar a los rusos a echarse a la calle.

No tengan miedo”, escribió en una carta publicada en su blog.

La mayoría está de nuestra parte. Vayamos a despertarla”, agregó.

Las protestas también están alimentadas por la difusión de una investigación del opositor que acusa al presidente Vladimir Putin de beneficiarse de un opulento “palacio” valorado en más de mil millones de euros (mil 200 millones de dólares) a orillas del mar Negro.

La grabación se ha visto más de 100 millones de veces en YouTube.

Navalni, un activista anticorrupción y enemigo del Kremlin de 44 años, volvió a Rusia hace dos semanas tras meses de convalecencia en Alemania por un presunto envenenamiento, del que responsabiliza a Putin y a los servicios de seguridad rusos.

Fuente: AP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...