AMLO califica como “un error” documento falso presentado por CFE sobre apagón

Published on

El presidente López Obrador detalló que este apagón que se presentó en 12 estados del país no volverá a repetirse


El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como un error el hecho de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) haya presentado como falso el documento de Protección Civil de Tamaulipas sobre un incendio que causó el apagón en el país la semana pasada.

El mandatario mexicano detalló que este apagón que se presentó en 12 estados del país no volverá a repetirse.

Es bueno reconocer que hubo un error o más que eso, el que se haya inventado un suceso, un incidente, entonces que la CFE siga llevando a cabo la investigación y que se conozcan las causas, de lo que estoy seguro es que no va a repetirse”, aseguró.

“Qué bien que se tiene capacidad para rectificar, no caer en la autocomplacencia, eso es un distintivo de este gobierno, tener la capacidad de rectificar y decir la verdad siempre. Que den una explicación de lo que ocurrió con el apagón”, puntualizó.

López Obrador apuntó que sete asunto ha recibido mucha publicidad por parte de quienes buscan que se privatice la CFE.

Independientemente de lo que haya originado el apagón, el sistema eléctrico está funcionando bien, son muy buenos los trabajadores eléctricos, y los que quisieran que fallara el sistema eléctrico constantemente, por eso hubo tanta publicidad, son los que han apostado a la privatización de CFE y los que apuestan a que nos vaya mal como gobierno”. destacó.

La CFE explicó que un incendio fortuito, debajo de una línea de transmisión en el estado de Tamaulipas, provocó un apagón que el lunes dejó sin electricidad a 10.3 millones de habitantes en el país.

La CFE anunció este martes que pedirá “sacar de operación” a generadoras de energías renovables al responsabilizarlas del apagón nacional que afectó a 10,3 millones de personas la semana pasada.

Los directivos de la CFE afirmaron que la falla en el sistema eléctrico del 28 de diciembre ocurrió cuando “había muy baja demanda”, y una generación de energía eólica y fotovoltaica que representaba 28 por ciento del total, “el mayor valor en la historia”.

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...