‘Adú’, cinta sobre la inmigración africana, favorita en los Goya

Published on

La cinta, dirigida por Salvador Calvo, competirá por los principales galardones, mejor película y mejor director; Los Premios Goya se entregarán el 6 de marzo en Málaga


‘Adú’, una película que narra la odisea de dos niños cameruneses para llegar a Europa, es la favorita para la 35ta edición de los Premios Goya con 14 nominaciones, según anunció el lunes la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en un año en el que la pandemia del coronavirus ha cerrado salas de cine, suspendido producciones y demorado o trasladado algunos estrenos a internet.

La cinta, dirigida por Salvador Calvo, optará a los principales galardones, mejor película y mejor director. Por detrás en número de candidaturas se sitúan la ópera prima de Pilar Palomero, ‘Las niñas’ que le valió una nominación a mejor dirección novel y ‘Akelarre’, un filme de Pablo Agüero sobre la caza de brujas en el País Vasco, con nueve cada una.

‘Adú’ y ‘Las niñas’ se medirán a ‘Ane’, de David Pérez Sañudo; ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín -otra de las favoritas con ocho nominaciones-, y ‘Sentimental’, de Cesc Gay, por el premio a mejor película.

En la terna a mejor dirección, Calvo y Bollaín estarán acompañados por Isabel Coixet (‘Nieva en Benidorm’) y Juanma Bajo Ulloa (‘Baby’.

En la categoría de mejor actor, Javier Cámara (‘Sentimental’) y David Verdaguer (‘Uno para todos’), que tienen dos y un Goya respectivamente, tratarán de ampliar su palmarés frente a Mario Casas (‘No matarás’), que debuta como nominado tras una popular carrera en cine y televisión, y al argentino Ernesto Alterio (‘Un mundo normal’).

Candela Peña recibió su novena nominación y podría sumar su cuarto Goya por su interpretación en “La boda de Rosa”. En la pugna por la estatuilla a mejor actriz están también la veterana Kiti Mánver (‘El inconveniente’), Amaia Aberasturi (‘Akelarre’) y Patricia López Arnaiz (‘Ane’).

El elenco de ‘Adú’ estará representado en las categorías de mejor actor de reparto por Álvaro Cervantes que se medirá a Sergi López (‘La boda de Rosa’), al argentino Juan Diego Botto (‘Los europeos’) y a Alberto San Juan (‘Sentimental’) y de actor revelación por Adam Nourou, quien tendrá enfrente a Chema del Barco (‘El plan’), Janick (‘Historias lamentables’) y Fernando Valdivielso (‘No matarás’).

La colombiana Juana Acosta es otra de las novedades en la lista de candidatas a un galardón en la noche del cine español. Optará a la de mejor actriz de reparto por ‘El inconveniente’ junto a Verónica Echegui (‘Explota, Explota’), Nathalie Poza (‘La boda de Rosa’) y Natalia de Molina (‘Las niñas’), con uno y dos Goya, respectivamente.

Jone Laspiur (‘Ane’), Paula Usero (‘La boda de Rosa’), Milena Smith (‘No matarás’) y Griselda Siciliani (‘Sentimental’) tratarán de encumbrarse como la actriz revelación del año.

El documental chileno ‘El agente topo’, de Maite Alberdi; la película colombiana ‘El olvido que seremos’, dirigida por el español Fernando Trueba; la guatemalteca ‘La llorona’, de Jayro Bustamante, y ‘Ya no estoy aquí’, de Fernando Frías y que representa a México, optarán al premio a mejor película iberoamericana.

Tras su éxito en numerosos festivales en Latinoamérica, ‘El año del descubrimiento’, de Luis López Carrasco, competirá por el Goya a mejor documental con ‘Anatomía de un dandy’, ‘Cartas mojadas’ y ‘My Mexican Bretzel’.

Los únicos premios que ya tienen nombre son el Goya de Honor, que reconocerá la larga carrera de la actriz Ángela Molina, y el de mejor película de animación, para ‘La gallina Turuleca’, única candidata en la categoría.

Los Premios Goya se entregarán el 6 de marzo en Málaga, una ciudad del sur de España que cuenta con un prestigioso festival de cine y que será, por segundo año consecutivo, escenario de la fiesta del cine español.

La pandemia, que ha azotado con fuerza a España, obligó a hacer algunos ajustes en la gala presentada por el actor Antonio Banderas y la periodista María Casado, a la que solo asistirán los nominados y los encargados de entregar los galardones.

La Academia canceló un acto paralelo en la capital, Madrid, pero sí realizará una conexión con Valencia, en el este del país, donde se inaugurará el Año Berlanga y se entregarán dos premios.

Van a ser unos Goya responsables”, dijo el presidente de la Academia, Mariano Barroso, agregando que la institución no permitirá las tradicionales fiestas posteriores a los premios.

Fuente: AP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Se presentará “El Idiota de Corinto” en Xalapa

En el Foro Área 51 La Comicompañía y Cato producciones presentan, El Idiota de Corinto...

Mezontle llega a Veracruz – Boca del Río

Por Oswaldo Ceballos Boca del Río, Ver. Luego de consolidarse como uno de los conceptos...

Lista de todos los ganadores de los Oscars 2023

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN "Pinocho", de Guillermo del Toro MEJOR ACTOR DE REPARTO Ke Huy Quan, por...

Anuncian nueva serie de Spider-Man

“Spider-Man” será el protagonista de una nueva serie animada que narrará el primer año...

¿Por qué le apodaban “La Tigresa a Irma Serrano?

Irma Serrano, mejor conocida como "La Tigresa" murió este miércoles a los 89 años....

Se quejan de precios muy elevados en presentación de Karely Ruiz; hasta 4 mil 100 pesos la entrada

Karely Ruiz, la modelo regiomontana de Only Fans, tendrá una presentación en Torreón el próximo...