Al frente de este proyecto de la IBERO se encuentra el Dr. Pablo Martínez-Zárate, coordinador de la Maestría en Cine de la IBERO y del Laboratorio Iberoamericano de Documental, quien compartió que fue el propio personal de enfermería el que filmó las escenas para este cortometraje.

Para lograrlo, añadió el académico, se realizó un diseño de producción que permitiera recurrir al uso de cámaras portátiles y a la investigación de archivo.

El Dr. Pablo Martínez-Zárate dijo que los retos a los que se enfrentaron para la elaboración de este trabajo audiovisual fueron los tiempos de enfermeras y enfermeros. Pero se apoyaron de plataformas como Zoom para realizar entrevistas.

La tecnología también permitió conseguir material para la realización del podcast y para contenido que forma parte del cortometraje.

“Este proyecto puede traducirse en una incidencia en dos dimensiones: por un lado, el apoyo y acompañamiento a la Red de Enfermería Mexicana para la consolidación de su imagen gráfica y su sitio web.

“Por otro lado, en el apoyo a crear su primera campaña visual que reivindicará esta profesión de alta competencia científica, técnica y humana, así como de alto nivel para la sociedad. Todo esto desde el apoyo de comunicación”, dijo el investigador.

Fuente: Excelsior