Inician elecciones legislativas en Venezuela, a la sombra del fraude

Published on

Los centros de votación de Venezuela comenzaron este domingo a abrir lentamente y con poca afluencia de electores en unos comicios legislativos que naciones occidentales denuncian como un fraude del presidente Nicolás Maduro para retomar la última institución que no está en manos del oficialismo.

Unos 20.7 millones de venezolanos están inscritos para votar en una jornada de 6 de la mañana a 6 de la tarde en 14 mil 221 centros en todo el país, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), máximo organismo comicial, que también elevó el número de curules de 167 a 277.

El nuevo congreso debe asumir el 5 de enero de 2021.

En un recorrido por algunos puntos de votación en el este de Caracas, tradicional bastión de los opositores, varios centros permanecían cerrados pasadas las 7 de la mañana, a la espera de testigos de mesas y electores.

En el centro de la ciudad, donde el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tiene uno de sus fortines, los centros estaban abiertos, pero con poca afluencia.

En la Escuela Experimental Venezuela, donde están inscritas 4 mil 900 personas, cerca de las 8 de la mañana habían sufragado 64, dijo Edgar Goyanez, coordinador del centro.

Está medio frío, a esta hora hay bastante cola en esta escuela”, dijo Aura Villaroel, una jubilada de 61 años, tras sufragar en la Experimental Venezuela, al agregar que quizás los electores concurrían mas tarde.

Alberto Espinoza, de 60 años y trabajador por cuenta propia en la barriada de Catia, en el oeste capitalino, dijo que esperaba que con el nuevo congreso “haya cambios y mejore todo el país sobretodo la economía que está fuerte”.

Un reciente sondeo de Datanálisis mostró que un 60.2% de los consultados dijo estar no dispuesto a votar, frente a 34% que desea hacerlo.

En ese mismo sondeo, un 92% consideró como negativa la situación del país, castigado por la hiperinflación, la recesión y devastados servicios públicos.

OPOSICIÓN DESCONOCE COMICIOS

La elección cierra un ciclo que comenzó en 2015 cuando la oposición ganó el control de la Asamblea Nacional por abrumadora mayoría, pero sus poderes fueron barridos por decretos de la administración del presidente Nicolás Maduro, decisiones del máximo tribunal y la creación en 2017 de una asamblea constituyente convocada por el gobierno como medida contra el congreso opositor.

En este proceso electoral, la oposición no participará porque considera que no tiene garantías y el presidente actual del congreso, Juan Guaidó, está pidiendo a los venezolanos que se abstengan de votar y participen el 12 de diciembre en consulta que preguntará a los ciudadanos si rechazan la votación del domingo y si quieren la salida de Maduro del gobierno, una forma de mantener la movilización de los opositores venezolanos.

Guaidó, un ingeniero de 37 años, ha sido reconocido por más de 50 países, incluido Estados Unidos, como el líder legítimo de Venezuela, y rechazan la reelección de Maduro, un exchofer de autobús de 58 años, en 2018 por considerar que un fraude. Se espera que esos países continúen reconociendo a Guaidó.

Fuente: Reuters

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...