Distinguen al Estadio Anoeta por su arquitectura

Published on

El inmueble recibe el galardón del Prix Versailles 2020 for Sports, que distingue la arquitectura y diseño de instalaciones deportivas


El Estadio de Anoeta recibió el Prix Versailles 2020 for Sports, el principal premio de arquitectura y diseño de instalaciones deportivas que se concede a nivel mundial, según informó el Ayuntamiento de San Sebastián.

El estadio donostiarra, diseño por la arquitecta Izaskun Larzabal, fue premiado por encima de otros recintos finalistas, como el Al Maktoum Stadium (Dubai), Tottenham Hotspur Stadium (Londres), Puskas Arena (Budapest), Papua Bangkit Stadium (Indonesia) y VTB Arena Dynamo (Moscú).

El jurado de este premio está formado por figuras destacadas de la arquitectura y el diseño, incluidos varios ganadores del prestigioso Premio Pritzker. Los criterios utilizados para seleccionar las instalaciones deportivas incluyen “su innovación, creatividad, reflejo del patrimonio local y eficiencia energética”.

El galardón es concedido por la organización Prix Versailles, en asociación con la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), y tiene como objetivo “fomentar una mejor interacción entre la economía y la cultura” y subraya “el papel que pueden desempeñar los agentes económicos, en todos los sectores, para embellecer y mejorar nuestro entorno”.

El Estadio de Anoeta, de titularidad municipal, fue remodelado gracias a la colaboración público privada entre el Ayuntamiento y la Real Sociedad, en un proyecto diseñado por el Estudio de la Arquitecta Izaskun Larzabal. En lugar de demoler el antiguo recinto deportivo, se optó por un proyecto de remodelación y renovación de las instalaciones, retirando las pistas de atletismo.

El alcalde, Eneko Goia, se ha felicitado por el galardón, por cuanto supone “un reconocimiento y un broche de oro a un proyecto difícil pero ilusionante que ha permitido culminar la renovación de una instalación deportiva que es ya un icono para la ciudad y para todo el territorio”. A su vez, ha puesto en valor el carácter “made in Donostia y Gipuzkoa” del proyecto de remodelación, trasladando su enhorabuena a Larzabal, “ejemplo del buen hacer y la solvencia profesional de esta tierra”.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

El Águila consigue triunfo en el AHH

·       El bateo de la novena veracruzana se destapó con 16 imparables; Mikel Granberry detonó...

Halcones se queda con las ganas de llevarse la serie ante Dorados

Por Oswaldo Ceballos Es una tendencia esta temporada que los juegos de Halcones de Xalapa...

El Águila inicia LIMcon 17 veracruzanos

·       El Glorioso tendrá una fuerte presencia de jugadores veracruzanos en su tercera participación en...

Halcones de Xalapa se refuerza de cara al inicio de la segunda etapa de la temporada regular

Halcones de Xalapa da a conocer la llegada del seleccionado nacional Kohl Meyer a...

Académicos aplasta al Atlético Puebla en el Quirasco

Por Oswaldo Ceballos Tras realizarse una encuesta entre la afición de Xalapa FC, decidieron que...

Halcones de Xalapa se alista para recibir a los Santos del Potosí en el Nido del Halcón

Halcones de Xalapa continua su preparación para regresar a la senda del triunfo este...