Casi 400 mil muertos por la guerra en Siria

Published on

En un nuevo balance realizado por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, al menos 387 mil personas han muerto a causa de la guerra


La guerra en Siria ha provocado 387 mil muertos, según un nuevo balance realizado este miércoles por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), que destacó que el saldo de víctimas del último año es el menor desde que estalló el conflicto, en 2011.

Según el balance de esta ONG, unos 117 mil civiles, 22 mil de ellos niños, perecieron en esta guerra.

También murieron más de 130 mil 500 combatientes favorables al régimen, más de la mitad de ellos soldados sirios.

a ha provocado 387 mil muertos, según un nuevo balance realizado este miércoles por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), que destacó que el saldo de víctimas del último año es el menor desde que estalló el conflicto, en 2011.

Según el balance de esta ONG, unos 117 mil civiles, 22 mil de ellos niños, perecieron en esta guerra.

También murieron más de 130 mil 500 combatientes favorables al régimen, más de la mitad de ellos soldados sirios.

Entre los milicianos extranjeros destacan mil 703 miembros del movimiento chiita libanés Hezbolá, que participa en esta guerra desde 2003.

Además, el conflicto se ha cobrado la vida de 57 mil rebeldes y más de 67 mil 500 yihadistas, sobre todo del grupo Estado Islámico (EI) y de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), exbrazo sirio de Al Qaida.

El balance da cuenta asimismo del fallecimiento de 12 mil 500 milicianos de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), compuestas esencialmente por kurdos.

El aumento en el número de muertos este año es el menor desde que comenzó la guerra porque los combates se redujeron notablemente gracias a un alto el fuego en el noroeste del país.

Este balance no incluye las 88 mil personas que han fallecido en las cárceles del régimen de Damasco, la mayoría torturadas, ni a los miles de personas desaparecidas en esta guerra, según el OSDH.

El régimen de Bashar al Assad perdió buena parte del territorio a principios de la guerra, pero gracias al apoyo de Rusia e Irán ha logrado en tres años recuperar el control del 70% del país.

Además, la guerra obligó a huir a la mitad de la población existente en 2011.

La ONU calcula que ha habido 6.7 millones de desplazados y 5.5 de refugiados.

Fuente: AFP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...