En torno a la vacuna de Pfizer, que destacó ayer por su efectividad ante el SARS-CoV-2, el titular de la SRE resaltó los resultados que ha tenido ésta en sus pruebas y recordó que hay un acuerdo de precompra con México para la adquisición del fármaco en beneficio de entre 7.7 y 17.2 millones de personas.

“Los primeros resultados apuntan que su vacuna, BNTI62b2, basada en tecnología RNA, es efectiva para cubrir el Covid-19. El proyecto es efectivo en más de 90 por ciento de los casos”, comentó.

Indicó que la farmacéutica espera que autoridades regulatorias de Estados Unidos y la Unión Europea aprueben la vacuna a finales de este mes o en diciembre para iniciar la producción de al menos 15 millones de dosis para este año.

El estudio Fase III de la vacuna de Pfizer se ha aplicado a 43 mil 538 voluntarios y desde su inicio no se han observado efectos secundarios graves; además, el 8 de noviembre un comité independiente de monitoreo de datos externo de empresas determinó la eficacia del proyecto.

Fuente: Excelsior