Reportan asesinato en Irán del ‘número 2’ de Al Qaeda

Published on

El diario The New York Times reporta que el número dos de Al Qaeda, Abdullah Ahmed Abdullah, fue asesinado recientemente en Irán, aunque Teherán lo ha negado


El asesinato en Teherán del número 2 de Al Qaeda, revelado por el diario estadunidense The New York Times, es una “información inventada”, declaró este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, negando la presencia de miembros de esta organización terrorista islámica en suelo iraní.

Los enemigos de Irán, Estados Unidos e Israel, “intentan hacer desviar la responsabilidad de los actos criminales de Al Qaida y otros grupos terroristas en la región y vinculan a Irán a estos grupos mediante mentiras y filtraciones de informaciones inventadas por los medios”, declaró el portavoz del ministerio, Saeed Khatibzadeh, en un comunicado.

Estados Unidos y “sus enemigos en la región” crearon Al Qaeda por sus “malas políticas”, añadió Khatibzadeh, que aconsejó a la prensa “no caer en la trampa de los guiones hollywoodenses de los responsables estadunidenses y sionistas”.

The New York Times informó el viernes que el número 2 de Al Qaeda, Abdullah Ahmed Abdullah, que figuraba en la lista de los terroristas más buscados por el FBI, fue “asesinado por disparos en las calles de Teherán por dos asesinos en moto”, una información confirmada por responsables de inteligencia estadunidenses al diario.

Además del dirigente de Al Qaeda, también murió su hija Miriam, viuda de un hijo de Osama Bin Laden, dijo el diario.

El ataque, que supuestamente fue perpetrado por agentes israelíes a instancias de Washington, tuvo lugar el 7 de agosto en el aniversario de los ataques a las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania en 1998, en los que Abdullah Ahmed Abdullah estaba implicado, según la justicia estadunidense.

Washington acusó a Teherán de dar cobijo a miembros de Al Qaeda -grupo clasificado en la lista de organizaciones terroristas de la ONU- y permitirles atravesar su territorio en 2016, lo que funcionarios iraníes negaron en aquel momento.

“Aunque Estados Unidos no ha dudado en hacer acusaciones falsas contra Irán en el pasado, este enfoque se ha convertido en una rutina en la actual administración estadunidense”, declaró Khatibzadeh.

También acusó a la administración del presidente saliente, Donald Trump, de continuar un programa “iranófobo” en el marco de su guerra “económica, de inteligencia y psicológica” contra Teherán.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...