La Secretaría de Salud de Veracruz informó que en 24 horas fallecieron 70 personas por COVID-19, sumando un total de 5 mil 477 decesos en 182 demarcaciones

0
4

Por: El Corresponsal

En conferencia de prensa, se informó que, en la entidad han sido estudiados 75 mil 827 casos, de los cuales 26 mil 402 resultaron negativos y 10 mil 187 casos en 186 municipios siguen en investigación.

El número de positivos acumulados es de 39 mil 238 (+62 nuevos) en 207 municipios; los casos activos ascienden a 361 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.

De las defunciones por coronavirus, 64 por ciento fueron de hombres y el resto de mujeres, siendo el promedio de edad 65 años; asimismo, el 73% presentó al menos tres de las siguientes comorbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad e insuficiencia renal.

Día Naranja

La Secretaría de Salud desempeña un papel fundamental en la prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres; por ello, en colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) del Estado de Veracruz, ha evaluado médicamente a 451 víctimas para su posterior atención en unidades de alta especialidad.

A la par que la pandemia se ha intensificado la violencia en el hogar; a fin de parar este problema en Veracruz contamos con la línea 911, ahí puedes denunciar (si lo padeces o eres testigo) abuso sexual, acoso, hostigamiento, violación, golpes, violencia en la pareja o intrafamiliar.

También está a disposición el 075, mediante el cual recibirás orientación con respecto a qué hacer cuando se sufre violencia, dónde acudir, qué sucede al denunciar al agresor y cómo recibir protección.

Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte debes comunicarte al (800) 012 3456; si tienes dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.