Iota se disipa pero amenaza con más lluvias e inundaciones a Centroamérica y la Península de Yucatán

Published on

El NHC advirtió que corrientes marinas afectarán la mayoría de la costa de Centroamérica y la Península de Yucatán durante las próximas 24 horas


La tormenta tropical Iota se disipó pero continúa amenazando con fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra a Centroamérica después de causar al menos una decena de muertes y destrucción en esa región y en la isla colombiana de San Andrés.

https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/1329071881337540609?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1329071881337540609%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Finternacional%2Fiota-se-disipa-pero-amenaza-con-mas-lluvias-e-inundaciones-a-centroamerica-y-la-peninsula-de-yucatan%2F

Iota, que tocó tierra la noche del lunes como un poderoso huracán de categoría 4 en Nicaragua, ha causado la muerte de al menos ocho personas en ese país y otras dos en Colombia.

El sistema se encontraba a 35 kilómetros al noroeste de San Salvador, El Salvador, y presentaba vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Los remanentes de Iota se mueven a 19 kilómetros hacia el oeste y pueden aún producir acumulaciones adicionales de lluvia hasta el jueves en Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y el sur de Belice de hasta 20 centímetros.

De igual forma, los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, advirtieron de posibles resacas y corrientes marinas que afectarán la mayoría de la costa de Centroamérica y la Península de Yucatán durante las próximas 24 horas.

Iota tocó tierra apenas dos semanas después de que Eta, un huracán de categoría 4 lo hiciera en Nicaragua el 3 de noviembre pasado.

Eta llegó el 4 de noviembre como depresión tropical a Honduras y causó lluvias en el istmo que dejaron al menos 144 muertos, 120 desaparecidos y destrucción y suelos saturados de agua y más proclives a deslaves.

Entre tanto, los estragos causados por Iota, que ya suman al menos 8 muertos en Nicaragua, aún no han sido contabilizados.

En Colombia, el devastador paso del huracán Iota dejó al menos dos muertos y un desaparecido en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Hasta ahora ha habido 30 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 13 han sido huracanes y, de estos, 6 han sido mayores.

Queda hasta el 30 de noviembre para que se acabe oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico, que este año ha registrado una actividad por encima de lo normal.

Fuente:  EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...