Impulsan Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya

Published on

El objetivo de este instrumento es promover un modelo integral, sustentable, que armonice el ordenamiento ecológico con el desarrollo de los asentamientos humanos urbanos y rurales


La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezó una reunión virtual con el objetivo de acordar la creación del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya, que girará en torno a la megaobra del Gobierno de México.

El objetivo de este instrumento es promover un modelo integral, sustentable, que armonice el ordenamiento ecológico con el desarrollo de los asentamientos humanos urbanos y rurales.

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, señaló que para que un proyecto de la magnitud del Tren Maya tenga el éxito que se espera es fundamental que se realice partiendo de un ordenamiento territorial en el que se conjuguen los temas agrarios, ambientales, rurales y urbanos.

“Creo que será el ejercicio de planeación territorial más ambicioso del Gobierno de México este sexenio por la longitud, dimensión, complejidad y dinamismo de las diferentes ciudades y regiones en las que va a correr el tren. Reitero que será el ejercicio de planeación más importante de las próximas décadas y tenemos la fortuna de asegurar, en la medida de nuestros alcances y obligaciones como funcionarios públicos, que se lleve a cabo de la mejor manera”, destacó.

El programa busca generar políticas en el territorio, incluir procesos de consultas, considerar a los pueblos y comunidades indígenas con apego al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); evitar diferencias en el territorio por límites político-administrativos entre municipios y/o estados, propiciar cadenas de valor, reconocer el patrimonio cultural a lo largo y ancho de la región; así como derivar en una normatividad urbana y ecológica del suelo a nivel municipal.

Meyer Falcón destacó que los gastos para la confección del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya y los que se realicen en cada uno de los municipios involucrados serán financiados por una de las vertientes del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), estrategia con la que se intervendrán las localidades de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán donde se construirán las estaciones y para las que se prevé una inversión de más de 10 mil 500 millones de pesos entre 2020 y 2021.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...