El poderoso huracán Iota pierde fuerza tras causar graves daños en Nicaragua

Published on

Iota se internará en el norte de Nicaragua y posteriormente se moverá por el sur de Honduras, adonde llegará está noche o a primera hora del miércoles


Iota, que llegó a alcanzar como huracán la categoría 4 -de un máximo de 5-, perdió fuerza tras entrar en Nicaragua y convertirse en tormenta tropical con nivel 2 en la escala Saffir-Simpson, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (CNH).

El huracán, que ha causado graves destrozos en Nicaragua, se mueve hacia el este del país a una velocidad de unos 15 km/h, y se prevé que esta trayectoria se mantenga durante los próximos días.

El centro del huracán convertido en tormenta tropical, se internará en el norte de Nicaragua y posteriormente se moverá por el sur de Honduras, adonde llegará está noche o a primera hora del miércoles, según las fuentes.

Actualmente, el fenómeno atmosférico mantiene unos vientos máximos sostenidos de cerca de 165 km/h con ráfagas eventualmente más fuertes, a pesar de haber disminuido su categoría.

Se cree que el huracán se debilitará a lo largo del miércoles de forma rápida y que quede totalmente disipado en Centroamérica, donde probablemente acabará su recorrido.

La furia de Iota, que llegó a tener vientos de 250 kilómetros por hora, destrozó techos de viviendas, colapsó el tendido eléctrico e inundó decenas de calles en el Caribe norte de Nicaragua, donde tocó tierra la noche del lunes.

En un informe preliminar, las autoridades reportaron ráfagas de vientos fuertes, precipitaciones, caídas de árboles, de postes de luz y desprendimiento de techos, con daños aún sin cuantificar.

Iota entró cerca de Haulover, en la costa caribeña de Nicaragua, donde habitan unas 350 familias con mil 750 personas, en su mayoría indígenas de origen miskito, una comunidad dedicada a la pesca artesanal y al turismo, y que fueron evacuados en su totalidad y en donde aún no se tiene ningún informe de los daños.

El codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua, Guillermo González, aseguró el lunes que lograron evacuar antes del impacto del huracán a más de 40 mil personas en 250 albergues, “y una cantidad bastante similar de casas solidarias, incluyendo iglesias”.

El punto en el que tocó tierra Iota está 15 kilómetros al sur de donde lo hizo Eta, también de categoría 4, el pasado 3 de noviembre.

Según cálculos de este país centroamericano, Eta dejó unas mil 890 casas destruidas y otras ocho mil 30 con daños parciales.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...