Contaminación en Nueva Delhi toca peor nivel del año

Published on

Los niveles de contaminación en la capital de India tocan sus mayores registros en lo que va del año, en medio de la crisis sanitaria del covid-19


La calidad del aire en la capital de India se deterioró el martes a su peor nivel del año, lo que generó una ola de reclamos de residentes en las redes sociales que reportaron enrojecimiento de los ojos, dolores de garganta y dificultades para respirar en medio de la crisis sanitaria del covid-19.

El índice general de la calidad de aire de Nueva Delhi, que mide las partículas contaminantes PM2.5, aumentó a 488, el nivel más elevado del año, de acuerdo a datos del Gobierno.

La lectura se situó el lunes en 477, en una escala de 500 como máximo.

Los datos mostraron que el material particulado de PM2.5, que puede causar enfermedades cardiovasculares y respiratorias como cáncer pulmonar, también subió a máximos no vistos desde noviembre del 2019 y es 30 veces más alto que el umbral que la Organización Mundial Salud (OMS) considera seguro para las personas.

El pico de contaminación se produce en momentos en que Nueva Delhi atraviesa por una llamada “tercera ola” de infecciones de coronavirus. La ciudad está enfrentando uno de sus periodos de polución más intensos en años, debido a los estragos generados por la quema de desechos agrícolas en estados vecinos y las emisiones de CO2 de vehículos viejos.

“Al menos un 85% de las familias de Nueva Delhi tiene al menos una persona que se queja de dificultades para respirar, entre otros síntomas”, dijo Sachin Taparia, fundador de LocalCircles.

La plataforma privada de redes sociales encuestó a casi 6 mil familias entre el 6 y 9 de noviembre sobre el impacto de la contaminación ambiental.

La contaminación en Nueva Delhi casi había desaparecido a principios de este año, cuando el Gobierno impuso un confinamiento nacional para contener la epidemia de coronavirus, pero la calidad del aire empeoró notablemente luego de que se levantaron las restricciones al movimiento a fines de agosto.

Las autoridades han prohibido la venta y el uso de petardos antes del festival de Diwali en un intento por frenar la contaminación, pero los grupos ambientalistas piden al Gobierno que tome medidas más estrictas.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...