Comisiones del Senado aprueban dictamen de la Reforma Constitucional del Poder Judicial

Published on

Con esta reforma se busca combatir la corrupción y el nepotismo, así como consolidar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como máximo tribunal constitucional


Las Comisiones del Senado aprobaron, la tarde del viernes 27 de noviembre de 2020, el dictamen de la Reforma Constitucional del Poder Judicial.

La aprobación fue posible tras recibir 13 votos a favor, 6 en contra y 5 abstenciones.

Con esta reforma se busca combatir la corrupción y el nepotismo, así como consolidar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como máximo tribunal constitucional.

“Abona en contra del nepotismo, de la corrupción y de los intereses creados, donde hay verdaderos circuitos de poder de jueces, magistrados, secretarios de acuerdo que pertenecen a una familia o pertenecen a una misma red de tráfico y que ha afectado la impartición de justicia”, señaló Ricardo Monreal, coordinador de senadores de Morena.

El coordinador de Morena explicó que esta reforma judicial es sólo el inicio de un proceso de transformación del Poder Judicial que no se había logrado desde 1995.

“Se trata de una reforma constitucional importante que desde el régimen del presidente Zedillo no se ha intentado una reforma profunda. Este es el inicio de un proceso integral, no quiere decir que contenga todas las reformas que queremos. Dar paso a una nueva funcionalidad de la Corte, más ágil, más segura y con mayor calidad para el justiciable, para el usuario, para el que acude al tribunal”, señaló.

Los ejes fundamentales de la Reforma Judicial son:

  •  Consolidación de la carrera judicial para todas las categorías, a la que se accederá mediante concurso de oposición.
  • Limitación a la discrecionalidad de nombramientos otorgados por jueces y magistrados.
  • Establecimiento de políticas que orienten las determinaciones del Consejo de la Judicatura Federal en materia de adscripciones, readscripciones, reincorporaciones y ratificación de juzgadores.
  • Reforzamiento de las facultades institucionales del combate a la corrupción y al nepotismo.
  • Impulso a la capacitación y profesionalización del personal a través de la creación de una Escuela Judicial.
  • Fortalecimiento del Instituto Federal de la Defensoría Pública, de manera que los defensores públicos se conviertan en verdaderos abogados de los pobres.
  • Establecimiento de plenos regionales en sustitución de los Plenos de Circuito, encargados de resolver las contradicciones de tesis en los Circuitos sobre los que ejerzan jurisdicción, así como todos los conflictos competenciales que se susciten en el país entre órganos jurisdiccionales.
  • Transformación de los Tribunales Unitarios de Circuito en Tribunales Colegiados de Apelación, con una integración colegiada que asegure mejor calidad y mayor certeza en sus resoluciones.
  • Modificación al sistema de jurisprudencia, para fortalecer los precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que la doctrina constitucional que genere enmarque la labor del resto de los órganos jurisdiccionales del país.

Este dictamen corresponde a la iniciativa enviada, en un hecho sin precedentes, por el Presidente de la República al Congreso, pero haciendo suya la propuesta presentada por la SCJN.

https://twitter.com/senadomexicano/status/1332390104380235777

Aunque el dictamen sufrió algunos ajustes, producto del diálogo entre senadores y ministros, el espíritu de la reforma se mantiene.

Se espera que esta misma tarde sea debatido y, en su caso, aprobado en el pleno.

Fuente: Televisa News

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...